• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Boletines de seguridad de Microsoft en agosto

Boletines de seguridad de Microsoft en agosto

14 agosto, 2013 Por Hispasec Deja un comentario

Siguiendo su ciclo habitual de actualizaciones Microsoft ha publicado ocho boletines de seguridad (MS13-059 a MS13-066), correspondientes al mes de agosto, en los que ofrece solución a un total de 23 vulnerabilidades. Tres de estos boletines son de importancia crítica, mientras que el resto han sido calificados como importantes.
Entre los productos afectados por algunas de estas vulnerabilidades se encuentran Internet Explorer, Microsoft Exchange Server y Windows en todas sus versiones. En un análisis pormenorizado:
MS13-059 (Crítico): El boletín más abultado de la remesa de este mes corrige 11 vulnerabilidades en las versiones con soporte de Internet Explorer, es decir, de la 6 ala 10. La mayoría relacionadas con el acceso incorrecto a un objeto en memoria que podría permitir la ejecución remota de código arbitrario. Se ve especialmente afectada la versión 9 del navegador, vulnerable a 10 de los 11 fallos.
MS13-060 (Crítico): Afecta a Windows XP y Server 2003. La vulnerabilidad con identificador CVE-2013-3181 se encuentra en el procesador Uniscribe, que puede procesar incorrectamente ciertos tipos de fuente, lo que puede provocar una corrupción de la memoria y permitir la ejecución de código arbitrario de forma remota.
MS13-061 (Crítico): Tres vulnerabilidades que afectan a las versiones 2003, 2007 y 2013 de Microsoft Exchange Server a través de su componente Oracle Outside In. Dos de ellas (CVE-2013-2393 y CVE-2013-3776) afectan a todas las versiones a través de la presentación de documentos WebReady. La tercera (CVE-2013-3781), a través de Data Loss Prevention y solo a la versión 2013. Todas permiten la ejecución remota de código si un usuario visualiza un fichero especialmente diseñado a través de Outlook Web Access (OWA), pero en las dos primeras solo podría hacerlo en el contexto de la cuenta LocalService.
MS13-062 (Importante): Cubre una vulnerabilidad (CVE-2013-3175) que permite la elevación de privilegios en cualquiera de los sistemas Windows con soporte. El fallo reside en la forma en la que Windows maneja las peticiones RPC asíncronas, con lo que un atacante local podría usar una petición RPC malformada para elevar sus privilegios.
MS13-063 (Importante): Tres fallos en el kernel de Windows (CVE-2013-3196 a CVE-2013-3198) en el manejo de las direcciones de memoria en NT Virtual DOS Machine que pueden causar su corrupción y permitir la elevación de privilegios. También se trata un error en la implementación de ASLR (CVE-2013-2556) que puede permitir la carga de una DLL en un espacio de memoria no aleatorio, saltando así la restricción de seguridad.
MS13-064 (Importante): Denegación de servicio a través del servicio Windows NAT debido a un fallo en el manejo de paquetes ICMP con identificador CVE-2013-3175. Afecta solo a la versión Server 2012 de Windows.
MS13-065 (Importante): Corrige una vulnerabilidad (CVE 2013-3183) en sistemas Windows posteriores a XP y Server 2003. Se trata de un fallo en el manejo de la memoria por la pila TCP/IP al procesar paquetes ICMPv6 especialmente manipulados; que puede causar que el sistema deje de responder hasta que sea reiniciado, lo que provoca condiciones de denegación de servicio.
MS13-066 (Importante): Un fallo (CVE-2013-3185) en el componente Active Directory Federation Services de varias versiones de los sistemas de servidor Windows puede permitir la revelación de datos de las cuentas que almacena. Con esta información, un atacante podría provocar además una denegación de servicio al causar el bloqueo de la cuenta de servicio por sucesivos intentos de autenticación fallidos, siempre que esté configurada dicha política. Esta vulnerabilidad no está presente en los sistemas que tengan la configuración de AD FS por defecto, aunque se recomienda instalar la solución.
Adicionalmente, Microsoft ha publicado y actualizado varios avisos de seguridad. La actualización 2862973 restringe la instalación de certificados que usen MD5 como algoritmo criptográfico. Los certificados afectados son aquellos que estén bajo el Microsoft Root Certificate Program y sean utilizados para la firma de código, la autenticación de servidores y timestamping. Estas actualizaciones se publican para su descarga y prueba desde el sitio de Microsoft, y serán distribuidas a través de Windows Update en febrero de 2014.
Por otro lado, la actualización 2861855 añade medidas del programa defense-in-depth al sistema Network Level Authentication (NLA) para el protocolo de escritorio remoto (RDP). Además, se han actualizado los boletines anteriores MS13-054, MS13-057 y MS13-052 con cambios en los parches que deben ser instalados aun si se aplicaron en su momento.
Microsoft también ha publicado una actualización para su herramienta «Microsoft Windows Malicious Software Removal Tool» como viene siendo habitual en estos ciclos de actualizaciones.
Las actualizaciones pueden ser descargadas desde Windows Update, o directamente en las direcciones proporcionadas en cada boletín de seguridad. Como es habitual, se recomienda actualizar los sistemas con la mayor brevedad posible.
Más información:
Resumen del boletín de seguridad de Microsoft de agosto 2013
https://technet.microsoft.com/es-es/security/bulletin/ms13-aug
Leaving Las Vegas and the August 2013 security updates
http://blogs.technet.com/b/msrc/archive/2013/08/13/leaving-las-vegas-and-the-august-2013-security-updates.aspx
  
Francisco López

flopez@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR