• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Adobe, la tormenta después de la tormenta

Adobe, la tormenta después de la tormenta

5 noviembre, 2013 Por Hispasec Deja un comentario

Tras reconocer el robo del código fuente de varios de sus productos y la información personal de casi tres millones de usuarios y clientes, se han ido haciendo públicos varios análisis que ponen en cuestión el procedimiento usado por Adobe para almacenar las credenciales.
Los datos extraídos alcanzan casi los 10Gb. Unos 130 millones de credenciales que Adobe ha ido almacenando a lo largo de varios años. Entre las cuentas robadas pueden observarse algunas que pertenecen a agencias del gobierno norteamericano tales como el FBI.
El problema hubiera sido «menor» si estas credenciales hubieran estado almacenadas en forma de hash usando una función sólida (sin problemas conocidos de seguridad) y aplicando buenas prácticas. Este tipo de funciones son teóricamente irreversibles, es decir, una vez almacenado el hash debería ser imposible conocer qué cadena (la contraseña) lo originó.
Adobe, sin embargo, no optó por almacenar los hashes de las credenciales. En vez de ello las contraseñas eran cifradas con un algoritmo denominado TripleDES. Este algoritmo simétrico surgió debido a un problema de seguridad en el algoritmo DES relacionado con la longitud de clave (56 bits).
TripleDES es el resultado de encadenar tres veces el algoritmo DES en cada bloque de datos. Un método simple de prolongar la longitud de clave (168 bits) para reusar el DES y no invertir en el diseño de un nuevo algoritmo. Pero como suele ser habitual en seguridad, era cuestión de tiempo para que surgieran ataques sobre TripleDES, como «Meet-in-the-middle» o a través del cifrado aislado de porciones conocidas de texto claro que se sospechen estén incluidas dentro del texto cifrado. Todos estos ataques tienden a reducir la efectividad de la longitud de clave.
Además, en el caso de Adobe se usó TripleDES con el método ECB (Electronic CodeBook). Esto quiere decir que el texto claro se separa el bloques de idéntico tamaño y es cifrado de manera independiente. El resultado final es que dos porciones o bloques que tengan el mismo texto claro tendrán la misma apariencia cuando sean cifrados. No es necesario decir que esto representa una ventaja enorme para el atacante.
Una mala práctica el escoger un cifrado simétrico para almacenar las contraseñas cifradas y otra peor al escoger un algoritmo con problemas conocidos y para terminar de empeorarlo la selección de una configuración débil en la aplicación de la función de cifrado.
En el lado ético de la cuestión nos queda preguntarnos: ¿Por qué Adobe cifró las credenciales con un cifrado simétrico en vez del hash? Esto, significa que Adobe tenía la llave para conocer las credenciales de sus usuarios y clientes. Algo que por hacer una correspondencia mundana es como si cuando compras una casa el que te la vendió se queda una copia de la llave, por si acaso…
Por supuesto los ataques contra el cifrado no se han hecho esperar y ya hay una lista con el top 100 de las contraseñas más usadas. Sin sorpresa alguna dejamos aquí constancia de las 10 primeras:

#
Nº de veces
Texto cifrado
Texto plano
1.
1.911.938
EQ7fIpT7i/Q=
123456
2.
446.162
j9p+HwtWWT86aMjgZFLzYg==
123456789
3.
345.834
L8qbAD3jl3jioxG6CatHBw==
password
4.
211.659
BB4e6X+b2xLioxG6CatHBw==
adobe123
5.
201.580
j9p+HwtWWT/ioxG6CatHBw==
12345678
6.
130.832
5djv7ZCI2ws=
qwerty
7.
124.253
dQi0asWPYvQ=
1234567
8.
113.884
7LqYzKVeq8I=
111111
9.
83.411
PMDTbP0LZxu03SwrFUvYGA==
photoshop
10.
82.694
e6MPXQ5G6a8=
123123

Ahora cabría preguntarse de qué lado está la responsabilidad a la hora de elegir una buena llave para la casa.
  
Más información:
Adobe anuncia el robo de código fuente y datos de casi 3 millones de usuarios
http://unaaldia.hispasec.com/2013/10/adobe-anuncia-el-robo-de-codigo-fuente.html
twitter: @Sc00bzT
https://twitter.com/Sc00bzT/status/396114231436644352
Top 100 Adobe Passwords with Count
http://stricture-group.com/files/adobe-top100.txt
  
David García
dgarcia@hispasec.com
Twitter: @dgn1729

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR