• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Auditoría / Botnets simples, baratas y silenciosas

Botnets simples, baratas y silenciosas

6 abril, 2014 Por Hispasec Deja un comentario

Pensemos por un momento el coste en tiempo que ha de invertir un delincuente en fabricar su botnet. Primero necesita infectar una gran masa de usuarios, luego va a precisar de un troyano y un agente que permanezca residente en los equipos de las víctimas y por supuesto una infraestructura para coordinar todos los nodos de la involuntaria red. A todo esto hay que sumarle el factor tiempo.
Una botnet requiere de un mantenimiento, actualizaciones periódicas y sostener su población, siempre en caída, por culpa de los amigos informáticos y administradores precavidos. Por supuesto, luego está la competencia y la poca facilidad que tiene el mercado para anunciar sus servicios en canales establecidos («Se alquila botnet a buen precio, rebajas a grupos. Razón aquí.«). Eso es una verdadera inversión en I+D, ingeniería social, arquitectura distribuida y marketing, no está al alcance de cualquiera. Complejo ¿verdad?
El verano pasado, Jeremiah Grossman y Matt Johansen de White Hat Security, dieron una charla en la Black Hat USA sobre lo fácil y relativamente barato que podría resultar un ataque de denegación de servicio distribuido inyectando Javascript o HTML especialmente «horneado«, de manera legal, a través de las redes de publicidad en linea (léase, AdSense y otros). Esto es así, pagas, metes tu código en la red publicitaria y te sientas a ver como cae la víctima.
El código Javascript incluiría un bucle para generar visitas continuas mientras esté cargada la página. Una vez el visitante cierra el navegador o pestaña deja de «atacar«. Es una técnica sigilosa, ya que no deja huella puesto que no hay infección. Ellos advirtieron del peligro, un vector interesante, silencioso y bastante barato.
https://media.blackhat.com/us-13/us-13-Grossman-Million-Browser-Botnet.pdf
Hace unos días, en el blog deIncapsula, escribían una crónica sobre un peculiar ataque DDoS que afectó a uno de sus clientes. Esto no es ninguna novedad, este tipo de ataques se sufre a diario, algunas veces como parte de una estrategia, como método de chantaje o simplemente como protesta. Lo novedoso procedía de como se había generado un tráfico de 20 millones de peticiones desde 22.000 navegadores, cifras de Incapsula. 
El origen: No revelan el domino, pero Incapsula habla de un sitio dentro del top 50 de Alexa cuyo modelo de negocio se basa en el contenido de vídeo. Estar en el top 50 de Alexa asegura tráfico, mucho tráfico, tanto que podría generar una condición de denegación de servicio si un tercero recibe referencias directas desde este sitio, algo parecido al efecto Slashdot.
Los atacantes encontraron una vulnerabilidad de Cross-site scripting (XSS) almacenado en dicho sitio. Esto les permitía dos cosas: Inyectar código Javascript y que este código permaneciera en el servidor, sin necesidad de distribuirlo en un enlace o formulario, esperando que alguien visitase la página donde carga dicho script. En dicho caso, les permitía inyectar código en una etiqueta «img» asociada al perfil del usuario.
Cada vez que alguien visitaba un vídeo colgado por este perfil (de los atacantes, obviamente) cargaba un script dentro de un iframe invisible que comenzaba a generar visitas hacia el sitio que querían tirar. Tal y como dicen los de Incapsula, visitar un perfil y salir dura unos segundos, pero ¿Cuantas visitas podrían generarse cuando se está viendo un vídeo de varios minutos?.
Como vemos no hace falta una gran inversión intelectual, de tiempo y dinero para crear una herramienta útil para atacar. Los atacantes unieron de una manera simplista pero muy efectiva varios conceptos sencillos: una vulnerabilidad que permitía ejecutar código arbitrario en el cliente, un sitio con un gran tráfico y algo de ingeniería social ¿Un vídeo turbio quizás? (No preguntéis, efectivamente está en el top 50 de Alexa).
David García
dgarcia@hispasec.com

Twitter: @dgn1729

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Auditoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR