• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Grave vulnerabilidad en OS X Yosemite

Grave vulnerabilidad en OS X Yosemite

3 noviembre, 2014 Por Hispasec Deja un comentario

Se ha anunciado una nueva vulnerabilidad que afecta a la última versión del sistema operativo de Apple OS X Yosemite (y versiones anteriores), que podría permitir a usuarios sin privilegios conseguir permisos de administración en los sistemas afectados.

El problema ha sido descubierto y anunciado por el investigador sueco Emil Kvarnhammar que siguiendo la actual moda de bautizar las nuevas vulnerabilidades (Poodle, Heartbleed, Shellshock…) le ha dado el nombre de «RootPipe«.

Tras el contacto inicial de Emil con Apple para informar de la vulnerabilidad solo obtuvo silencio por parte de la compañía. Pero después Apple solicitó más información y pudo comprobar que el problema era real, por lo que pidió a Emil y TrueSec (su empresa) que no revelaran ningún detalle hasta mediados de enero de 2015. Lo que podría indicar que no habrá una corrección a este problema hasta esa fecha.

«El acuerdo actual con Apple es publicar todos los detalles a mediados de enero de 2015. Esto puede parecer una larga espera, pero el tiempo vuela. Es importante que tengan tiempo para parchear y que el parche este disponible dentro de un tiempo«. (inglés) «The current agreement with Apple is to disclose all details in mid-January 2015. This might sound like a long wait, but hey, time flies. It’s important that they have time to patch, and that the patch is available for some time.«

Mientras tanto Emil ha informado del problema a US-CERT y ha publicado un vídeo de demostración de la vulnerabilidad.
https://www.youtube.com/watch?v=fCQg2I_pFDk
Emil no ha facilitado más detalles sobre el problema, aunque todo indica que el nombre que le ha dado puede tener alguna relación.
Como contramedidas se recomienda no usar la cuenta de administrador a diario y activar FileVault. RootPipe actúa a través de la cuenta de administrador, que es la que la mayoría de usuarios utilizan diariamente en su sistema. Se recomienda crear una cuenta de administrador secundaria que solo se utilizará para acciones concretas y no debe usarse para el trabajo habitual diario. Luego, a través de esa nueva cuenta se rebajarán los permisos de la cuenta de administrador principal para el uso diario.

El peligro real no son los usuarios del sistema, debido a que el uso típico de OS X no es el de un servidor. El verdadero problema, y principal vector de ataque, se encuentra en la capacidad que tendrían procesos no privilegiados de elevar permisos a través de esta vulnerabilidad. Esto tendría consecuencias directas en exploits que podrían tomar el control pleno del sistema o de todo el abanico de malware que podría ampliar su infección hasta llegar al núcleo del sistema en forma de rootkit. Recordemos que bajo el aspecto estilizado y elegante de su interfaz se encuentra un sistema UNIX con usuario root, con todas las consecuencias que conlleva obtener sus privilegios.
Según Emil la raíz del problema afecta a versiones anteriores de OS X, y aunque ya existían algunas pruebas de concepto poco conocidas, la última publicada afectaba a versiones de OS X anteriores a la 10.8.5. Y aunque existen algunas diferencias, con unas pocas modificaciones el investigador consiguió que la vulnerabilidad también pueda explotarse en la versión 10.10 (Yosemite).

Si se cumplen las expectativas y Apple deja a sus usuarios sin parche hasta enero va a exponerles a un invierno bastante crudo. Recordemos que Emil puede ser un investigador responsable, pero la noticia ya ha calado y su honradez no va a impedir que otro, sin su rectitud, recorra el mismo sendero.
Más información:
Serious security flaw in OS X Yosemite ‘Rootpipe’
http://www.zdnet.com/serious-security-flaw-in-os-x-yosemite-rootpipe-7000035372/
OSX 10.10 hack – privilege escalation through rootpipe
https://www.youtube.com/watch?v=fCQg2I_pFDk
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR