• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Windows 10 y la vuelta atrás de Microsoft

Windows 10 y la vuelta atrás de Microsoft

6 mayo, 2015 Por Hispasec 1 comentario

Microsoft acaba de anunciar que con la llegada de Windows 10 las actualizaciones de seguridad, que se publican de forma periódica los segundos martes de cada mes, llegarán a los sistemas de los usuarios (PCs, tabletas y teléfonos) tan pronto estén disponibles.
Si bien este cambio solo se aplicará a los usuarios domésticos. Los usuarios corporativos podrán para aprovechar el nuevo «Windows Update for Business«, un servicio gratuito para todos los dispositivos Windows Pro y Windows Enterprise, que permitirá a los administradores adoptar el sistema de actualización temprana de los usuarios domésticos.
Según el anuncio realizado en la conferencia Ignite de Microsoft, la compañía planea distribuir los parches a los usuarios de Windows 10 tan pronto como estos estén disponibles(en forma de 24/7). Esto claramente reducirá el tiempo que los ordenadores quedan vulnerables a nuevas amenazas. Se verán beneficiados por este nuevo sistema todos los dispositivos que ejecuten Windows 10, ya sean PCs, tabletas o teléfonos inteligentes.
Vuelta a los orígenes

Hace 14 años Microsoft introdujo su estrategia STPP, dentro de la cual se incluyó la muy polémica distribución de parches mensual. De esta forma, en 2003 empezaron a publicarse todas las actualizaciones de forma mensual. Así Microsoft conseguía librarse de golpe de las múltiples críticas que recibía, cada dos por tres, por la publicación continua de nuevos parches. Algo que sin duda dificulta la labor a los profesionales y es poco práctico para los usuarios finales que no tienen porqué estar pendientes continuamente de las actualizaciones.

Microsoft optó por simplificar el problema y reducirlo a lo absurdo: si no quieren muchos parches pequeños de forma periódica, daremos uno grande una vez al mes. La información sobre las actualizaciones de Microsoft se veía reducida de esta forma a una vez al mes. El impacto mediático también se veía reducido.
Esta medida fue duramente criticada en su momento en Hispasec, de hecho en aquel momento se veía más como un movimiento de márketing que algo realmente pensado en la seguridad de los usuarios.
El tiempo y la cantidad de compañías que han adoptado la política de distribución de parches de Microsoft (Adobe, Oracle…) parecía que habían dado la razón a Microsoft. Algunas adoptando incluso el mismo día para la publicación de sus actualizaciones. Lo cual, en la actualidad, puede convertir algunos segundos martes de mes en un verdadero infierno de actualizaciones para un administrador.
Finalmente las empresas y los usuarios finales, parece que habían aceptado el modelo de distribución de actualizaciones de forma mensual. Ahora Microsoft vuelve a sus orígenes y volverá a publicar los parches según estén disponibles.Pero esta vuelta atrás, no hace sino pensar que durante más de 12 años nos ha tenido engañados haciéndonos pensar que la distribución de parches mensual era el modelo más beneficioso para todos. ¿Por qué lo que antes era malo ahora es bueno?
Aunque como se indica esta nueva política solo afecta a los usuarios finales, y no a las empresas y corporaciones. Ahí puede estar gran buena parte de la diferencia, en una gran corporación con múltiples sistemas, instalaciones y plataformas, sí puede ser necesaria una cierta planificación para la instalación de los parches. Planificación que evidentemente no necesitan los usuarios finales, y que actualizarán su sistema en el momento que más les convenga, por ejemplo para realizar el casi obligado reinicio en cualquier actualización.
Pero según se plantea esta nueva política de distribución, ahora se abre otra clara problemática, los usuarios finales podrán recibir actualizaciones mucho antes que una corporación. Lo cual en esta ocasión abre una ventana de tiempo entre que una vulnerabilidad es parcheada en un sistema doméstico y que esa misma corrección esté disponible para un entorno corporativo.
Con un problema adicional. Como es sabido muchos exploits ven la luz en base a un análisis de ingeniería inversa sobre los parches una vez que son publicados, algo conocido como «Patch tuesday, exploit wednesday«. ¿En qué medida una actualización publicada para un sistema doméstico, no podrá emplearse para conseguir un exploit que permita atacar empresas aun sin parchear y sin siquiera la posibilidad de obtener ese parche?
Es posible que aun quede mucho por aclarar sobre esta nueva política de distribución de parches. Pero esperamos que se aclararen todas las dudas, que sea lo mejor para los usuarios y que al contrario de lo que ocurrió hace años, no quede lugar para la polémica.
Más información:
Ignite 2015: New solutions fuel innovationand transformation for IT pros
http://news.microsoft.com/ignite2015/
Announcing Windows Update for Business
http://blogs.windows.com/bloggingwindows/2015/05/04/announcing-windows-update-for-business/
una-al-dia (19/02/2002) Microsoft STPP, ¿estrategia tecnológica o lavado de cara?
http://unaaldia.hispasec.com/2002/02/microsoft-stpp-estrategia-tecnologica-o.html
una-al-dia (13/10/2003) Microsoft: marketing vs. seguridad
http://unaaldia.hispasec.com/2003/10/microsoft-marketing-vs-seguridad.html
una-al-dia (12/11/2003) Microsoft distribuye los parches de noviembre
http://http://unaaldia.hispasec.com/2003/11/microsoft-distribuye-los-parches-de.html
una-al-dia (09/12/2003) Microsoft no distribuye los parches de diciembre
http://unaaldia.hispasec.com/2003/12/microsoft-no-distribuye-los-parches-de.html
una-al-dia (15/12/2003) Explicaciones de Microsoft sobre su nueva política de actualiz
http://unaaldia.hispasec.com/2003/12/explicaciones-de-microsoft-sobre-su.html
una-al-dia (24/12/2003) Respuestas a la política de actualizaciones de Microsoft
http://unaaldia.hispasec.com/2003/12/respuestas-la-politica-de.html
Windows 10 spells the end of Patch Tuesday
http://www.net-security.org/secworld.php?id=18348

Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anónimo dice

    6 mayo, 2015 a las 10:14 pm

    también puede ser para que el usuario reciba 'se ha actualizado su windows' cada semana, dando la impresión de que MS se lo curra y siempre está al día.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • VMware corrige varias vulnerabilidades de gravedad alta en diferentes productos
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR