• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / El señor de las clases

El señor de las clases

13 agosto, 2015 Por Hispasec 1 comentario

Una clase para gobernar a todos los Android. Una clase para encontrarlos, una clase para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.

Después de las dos vulnerabilidades importantes anunciadas en los últimos días, se confirma otra nueva vulnerabilidad en los dispositivos Android. Or Peles (@peles_o) y Roee Hay (@roeehay) del equipo de seguridad X-Force de IBM han publicado los detalles en un documento titulado «Una clase para gobernarlos a todos» ya que solo encontraron una clase con una vulnerabilidad de serialización en la plataforma Android, la ‘OpenSSLX509Certificate‘, pero fue suficiente para tomar el control del dispositivo.

El equipo aprovechó el problema para reemplazar una aplicación existente en el dispositivo atacado por otra con todos los privilegios. De esta forma podría permitir robar datos, evitar la política SElinux, o ejecutar código arbitrario.
Se le ha asignado el CVE-2015-3825, según el informe de IBM el problema afecta a Android 4.3 a 5.1 (Jelly Bean, KitKat y Lollipop), incluyendo también a la primera preview de la próxima versión de Android M. Según IBM esto se cifra en un 55% de los dispositivos Android.
Mi tessssoro
En un vídeo muestran una prueba de conceptodel ataque, de forma que una vez que el malware se ejecuta, reemplaza la aplicación real por otra falsa, permitiendo al atacante obtener datos de la aplicación o crear el ataque de phishing perfecto. En este caso el vídeo muestra como la aplicación de Facebook real se reemplaza por una falsa llamada Fakebook.
                                                 https://youtu.be/VekzwVdwqIY
El equipo de IBM partía de la idea de que si encontraban una clase serializable, que en su método ‘finalize‘ liberara algún objeto nativo cuyo puntero estuviera controlado podrían conseguir ejecutar código en el contexto de la aplicación o servicio. Su investigación se centró en encontrar clases vulnerables en el framework Android y en SDKs de terceras partes.
Tras analizar las 13.321 clases disponibles en el framework de un Android 5.1.1 Nexus 5 solo la clase ‘OpenSSLX509Certificate‘ cumplía todos los requisitos para llevar a cabo el ataque de forma exitosa.
Y también en SDKs
Después de buscar en el framework de Android, pasaron a analizar 32.701 aplicaciones Android populares de los desarrolladores más conocidos para buscar otras clases que pudieran ser vulnerables. Encontraron un total de 358 clases en 176 APKs que cumplían su criterio (serializable con un método ‘finalize‘ y un campo controlable por el atacante). Finalmente enumeran 6 SDKs vulnerables:

 

  •  Jumio (CVE-2015-2000)
  •  MetaIO (CVE-2015-2001)
  •  PJSIP PJSUA2 (CVE-2015-2003)
  •  GraceNote GNSDK (CVE-2015-2004)
  •  MyScript (CVE-2015-2020)
  •  esri ArcGis (CVE-2015-2002)
Los investigadores de IBM comunicaron los problemas a Google y a los desarrolladores de los SDKs afectados.
Google ha publicado parches para Android 5.1 y 5.0 y ha portado el parche a Android 4.4. La actualización también está disponible en Android M. Esperemos que les llegue pronto a los usuarios. Igualmente los desarrolladores de SDKs también han publicado parches para los problemas.
Desde los abismos llegó su último lamento ¡Tesoro! Y desapareció para siempre.
Más información:
One Class to Rule Them All: New Android Serialization Vulnerability Gives Underprivileged Apps Super Status
https://securityintelligence.com/one-class-to-rule-them-all-new-android-serialization-vulnerability-gives-underprivileged-apps-super-status/#.Vct91pdW_d4
One class to rule them all
0-Day desiariliazation vulnerabilities in Android
https://www.usenix.org/system/files/conference/woot15/woot15-paper-peles.pdf
una-al-dia (28/07/2015) Drake y el codiciado tesoro del androide
http://unaaldia.hispasec.com/2015/07/drake-y-el-codiciado-tesoro-del-androide.html
una-al-dia (30/07/2015) Android, no se vayan todavía que aun hay más
http://unaaldia.hispasec.com/2015/07/android-no-se-vayan-todavia-que-aun-hay.html
una-al-dia (07/08/2015) Samsung y Google publicarán actualizaciones mensuales para sus dispositivos  Android
http://unaaldia.hispasec.com/2015/08/samsung-y-google-publicaran.html
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. bibliotecario dice

    14 agosto, 2015 a las 11:24 pm

    Cada vez es más inseguro estar haciendo transacciones de manera electronica. ¿Uds creen que sirvan de algo las aplicaciones que se dedican a revisar si una app de GooglePlay es segura? Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR