• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / La nevera no congela las vulnerabilidades

La nevera no congela las vulnerabilidades

27 agosto, 2015 Por Hispasec Deja un comentario

Te levantas por la mañana, abres la puerta de la nevera sacas una caja de leche y al cerrar la puerta consultas la agenda del día en la pantalla LCD de la puerta de la nevera. Mientras tanto ya te han robado tus credenciales de Gmail.
Cada día más y más dispositivos diferentes se conectan a Internet, relojes, coches, cafeteras o neveras. Todo puede conectarse a Internet. Pero como sabemos todo dispositivo conectado puede suponer un riesgo adicional. En este caso, durante la pasada Defcon un equipo ha comprobado la seguridad de la nevera RF28HMELBSR de Samsung, evidenciando importantes problemas de seguridad.
El modelo RF28HMELBSR de Samsung es una de esas neveras de gran tamaño que además incluye una pantalla LCD de 8 pulgadas, conexión WiFi y puede controlarse a través de la aplicación «Samsung Smart Home«.
Durante la pasada Defon 23, se celebró el evento IoT Village donde se impartieron diversas conferencias sobre el «Internet de las cosas» y la seguridad de dispositivos conectados, como TVs, termostatos, controladores de domótica, etc. También se propuso como reto vulnerar la seguridad de este gran electrodoméstico conectado.
Can you own our #IoT #Samsung – RF28HMELBSR fridge ::] @_defcon_ pic.twitter.com/OOsPikSpee

— IoT Village (@IoTvillage) julio 31, 2015

//platform.twitter.com/widgets.js

El grupo PenTestPartners ha publicado los resultados de su investigación sobre la seguridad de esta nevera.
En primer lugar confirma que la nevera implementa SSL, sin embargo falla al validar los certificados SSL, lo que permite realizar ataques de hombre en el medio («man-in-the-middle«) contra la mayoría de las conexiones. Como la nevera incluye una funcionalidad para mostrar el calendario de Google, se podría usar un ataque MITM para obtener las credenciales de GMail del usuario.
Según la información del grupo, una excepción es se intenta conectar al servidor de actualizaciones. La conexión se realiza a la URL https://www.samsungotn.net, la misma que se emplea para TVs y otros dispositivos, sin embargo aunque generaron certificados con el mismo contenido que si fuera el sitio real, en ese caso fue imposible lograr la validación.
Los investigadores también han intentado otros ataques como intentar ataques a través del servicio de calendario, sin embargo las etiquetas HTML y otras marcas no se interpretan por lo que no lograron un ataque exitoso de esta forma.
También comprobaron la posibilidad de falsificar una actualización del firmware para comprometer el electrodoméstico a través de una actualización personalizada maliciosa. Si bien los investigadores confirman que encontraron el formato de URL para descargar el archivo, todavía necesitan encontrar una serie de parámetros adicionales para completar la URL. Según dicen no son datos secretos, solo difíciles de conseguir, como un nombre de código para el modelo del dispositivo, probablemente un número de serie, etc.
El frigorífico tiene al menos dos servicios en escucha. Uno en el puerto 4444 (SSL) y otro en el puerto 8888. El servicio en el puerto 4444 requiere un certificado cliente para la mayoría de las solicitudes, aunque no todos se validan contra el lado del cliente. El grupo sospecha que se utiliza por la aplicación móvil y, por lo tanto, el certificado estará en el código de la aplicación.
Los analistas también han trabajado sobre la aplicación móvil. Según informan creen haber encontrado el certificado dentro del almacén de claves. Sin embargo está adecuadamente protegido por contraseña, aunque creen haber conseguido la contraseña ofuscada,
Las cosas de Internet en el Internet de las cosas
Cada vez hay más dispositivos con conexión a Internet. Esto expone al software del dispositivo a los mismos riesgos que cualquier otro sistema conectado a la Red. El Internet de las cosas es más popular cada día y eso abre nuevas puertas a vulnerabilidades, robos de datos, control del dispositivo, etc.  
Estos nuevos dispositivos conectados, como relojes, electrodomésticos, TVs, se encuentran en un ecosistema totalmente nuevo, nunca habían tenido conexión y se enfrentan a problemas totalmente nuevos para ellos, aunque muy conocidos para el software normal.
Los fabricantes de este tipo de sistemas conectados (electrodomésticos, cámaras, TVs, etc.) deben tomar conciencia de la importancia que representa la seguridad del dispositivo y no cometer los mismos fallos que la industria del software lleva años pagando.
Más información:
RF28HMELBSR/AA
http://www.samsung.com/us/appliances/refrigerators/RF28HMELBSR/AA
Hacking DefCon 23’s IoT Village Samsung fridge
http://www.pentestpartners.com/blog/hacking-defcon-23s-iot-village-samsung-fridge/
IOT Village
https://www.iotvillage.org/
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR