• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Polémicos anuncios de vulnerabilidades en productos Kaspersky y FireEye

Polémicos anuncios de vulnerabilidades en productos Kaspersky y FireEye

8 septiembre, 2015 Por Hispasec Deja un comentario

En los últimos días se han realizado importantes anuncios de vulnerabilidades, no exentos de cierta polémica, en productos de Kaspersky y FireEye.
Gran parte de la polémica ha venido por la forma en que han sido comunicados. Lejos de la conocida como comunicación responsable.
El primero partió del conocido investigador de Google Tavis Ormandy, que a través de un twit anunciaba que había conseguido un exploit para las versiones 15 y 16 de los antivirus de Kaspersky, que podría permitir a un atacante conseguir acceso sencillo a los sistemas.
Okay, first Kaspersky exploit finished, works great on 15 and 16. Will mail report after dinner. /cc @ryanaraine pic.twitter.com/IpifiWpoEU

— Tavis Ormandy (@taviso) septiembre 5, 2015

@ryanaraine It’s a remote, zero interaction SYSTEM exploit, in default config. So, about as bad as it gets.

— Tavis Ormandy (@taviso) septiembre 5, 2015

//platform.twitter.com/widgets.js
Según el propio Tarvis ya ha desplegado una actualización, con lo que ha dado una respuesta al problema en menos de 24 horas.

Kaspersky tell me they’re rolling out a fix globally right now, that was less than 24hrs.

— Tavis Ormandy (@taviso) septiembre 6, 2015

//platform.twitter.com/widgets.js

Otro aviso ha venido de parte de Kristian Erik Hermansen, que publicó los detalles de una vulnerabilidad en el software de FireEye que podría permitir a un atacante obtener acceso no autorizado a archivos del sitio remoto. Incluso publicó una prueba de concepto en la que mostraba como aprovechar la vulnerabilidad.
Incluso iba algo más lejos y aseguraba haber encontrado otras tres vulnerabilidades que podrían permitir acceso remoto como root. Indicando que las cuatro vulnerabilidades estaban en venta.
El investigador asegura estar bastante descontento con la forma de actuación y respuesta de FireEye ante avisos de seguridad. Ante lo que reclama un programa de recompensas por vulnerabilidades para facilitar la información a la compañía.
Una vez más la polémica sobre la comunicación responsable sale a la luz. Por una parte parece se entiende que el proceso de una comunicación privada a la compañía afectada con la información del problema y dando un tiempo razonable para su solución ayuda a la mejora de la seguridad de los productos sin poner en riesgo a los usuarios.
Al contrario, cualquier comunicación pública de una vulnerabilidad puede facilitar a atacantes malintencionados obtener información que permita desarrollar un exploit para aprovechar la vulnerabilidad. Algo que puede poner en riesgo a los usuarios.
Pero de igual forma el tiempo y trabajo de los investigadores independientes merece ser recompensado, para ello han nacido los programas de recompensas por vulnerabilidades también conocidos como «bug bounty programs«. De esta forma, los fabricantes ofrecen recompensas económicas a los investigadores que reportan vulnerabilidades bajo ciertas condiciones y por supuesto, que no se hagan públicos hasta que se hayan solucionado.
Son muchos los fabricantes que ya ofrecen programas de recompensas por vulnerabilidades, como Google, Facebook, Microsoft o Mozilla entre otras. También han surgido varios sitios web a través de los cuales diferentes compañías permiten coordinar el acceso a este tipo de programas de recompensas: HackerOne, bugcrowd o InternetBug Bounty.
Más información:
Zero-day vulnerabilities reportedly found in Kaspersky and FireEye security products
https://grahamcluley.com/2015/09/zero-day-vulnerability-kaspersky-fireeye/
Researcher discloses zero-day vulnerability in FireEye
http://www.csoonline.com/article/2980937/vulnerabilities/researcher-discloses-zero-day-vulnerability-in-fireeye.html
Researcher to FireEye: If you’re not paying, I’m not talking
http://www.csoonline.com/article/2981474/vulnerabilities/researcher-to-fireeye-if-youre-not-paying-im-not-talking.html
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR