• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Nuevo 0-day en Adobe Flash Player

Nuevo 0-day en Adobe Flash Player

6 abril, 2016 Por Hispasec 2 comentarios

Adobe ha confirmado la existencia de una vulnerabilidad en Flash Player que está explotándose en la actualidad y que podría permitir a un atacante tomar el control de los sistemas afectados.
La vulnerabilidad, considerada crítica, afecta a las versiones de Adobe Flash Player 21.0.0.197 y anteriores para Windows, Macintosh, Linux y Chrome OS. En el aviso publicado, Adobe confirma que existen informes de que se está explotando de forma activa en sistemas con Windows 10 (y anteriores) con Flash Player versión 20.0.0.306 y anteriores.
La compañía asegura la publicación de una actualización esta misma semana (seguramente el 7 de abril). Por otra parte, también indica que en Flash Player 21.0.0.182 se introdujo una contramedida que en la actualidad impide que se aproveche la vulnerabilidad. Por ello, se recomienda a los usuarios la instalación de Flash Player 21.0.0.182 (o posterior).
Más información:
Security Advisory for Adobe Flash Player
https://helpx.adobe.com/security/products/flash-player/apsa16-01.html
Antonio Ropero
antonior@hispasec.com
Twitter: @aropero

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan Vazquez dice

    7 abril, 2016 a las 8:09 am

    A ver si cierran ya el chiringuito los Manolo y Benito estos de Adobe, porque es «una al dia»

    Responder
  2. Juan Vazquez dice

    7 abril, 2016 a las 8:09 am

    A ver si cierran ya el chiringuito los Manolo y Benito estos de Adobe, porque es «una al dia»

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Chema Alonso entrevista a Richard Stallman - Parte II
  • Reacción ante ciberataques... en vacaciones

Entradas recientes

  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA
  • Los ataques de ransomware conocidos apenas supondrían una sexta parte del total
  • SAMBA puede poner en riesgo miles de instalaciones si no son actualizadas a tiempo.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Slack reinicia todas las contraseñas tras un bug que exponía los hashes de las contraseñas de algunos usuarios
  • Ciberataque a Cellebrite, publicados 4Tb de datos de la compañía
  • Reacción ante ciberataques… en vacaciones
  • Routers comerciales de Cisco afectados por varias vulnerabilidades.
  • Descubierta nueva vulnerabilidad en las cámaras IP de la conocida marca DAHUA

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec