• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Pazera, un troyano para entidades chilenas

Pazera, un troyano para entidades chilenas

4 enero, 2017 Por Hispasec 7 comentarios

Muchos están de vacaciones durante estas fiestas, sin embargo los creadores de malware no descansan. El «regalo» navideño viene en forma de un nuevo malware bancario especialmente dirigido a múltiples entidades Chilenas, que llega a través de un correo que suplanta la Policía chilena y en un fichero comprimido.
El correo que recibe el usuario se hace pasar por el PDI (Policía de Investigaciones de Chile), con un mensaje alarmante: 

«Atencion Ciudadano, Citacion para comparecimiento ante el tribunal de justicia. – ( 82495995797  )
Atencion!
Citacion para comparecimiento ante el tribunal de justicia de la comunidad de maipu, en Audiencia publica No.005481101-2017 el Dia 13/01/2017. Numero de proceso N. 58118026 – 2017
Para mas informacion vea el anexo online en el siguiente sitio.
datos sobre citacion:: Vea_Aqui_Su_citacion_2017.zip
Copyright Policia De Investigaciones de Chile -PDI,
Departamento de Tecnologia e Informacion –»

Formato del correo recibido

En un principio, el archivo comprimido incluido contiene un archivo JavaScript ofuscado, de manera que es complejo entender su funcionamiento. Tras observar con detenimiento se tiene una idea clara de su comportamiento.
Fragmento de código ofuscado del Downloader (JS)
Lo primero de todo, es que se conecta a distintos puntos para obtener los archivos necesarios, siendo en este caso un archivo comprimido de nombre aleatorio y protegido con contraseña. Paralelamente, se descarga un archivo binario que en principio no presenta maldad alguna, concretamente un portable de 7-Zip. Este extractor se utiliza para descomprimir el binario final utilizando la contraseña “pazera2012”.
Rutas de descarga de los archivos (Downloader)
Al desofuscar un poco el código, también podemos ver las rutas utilizadas para guardar el binario final.
A pesar de todo, desde que se subió el binario a VirusTotal, no cuenta con muchas detecciones:
Detecciones en VirusTotal de la muestra
El modus operandi de este malware o “pazera”, por llamarlo de alguna forma, es el de inyectarse en Internet Explorer para obtener las credenciales que busca. En este caso, observa constantemente el texto de los títulos de pestañas y de las URLs que visitamos hasta dar con uno de sus objetivos.  Podemos ver un ejemplo de lo que captura, en este caso se probó a buscar Santander Chile en Bing, sabiendo que Santander es una de las entidades afectadas, y vemos que la información es capturada por el malware…
Fragmento de capturas obtenidas por el Malware
Entre las entidades afectadas, se encuentran:
  • ScotiaBank
  • Banco Falabella (Chile)
  • Corpbanca
  • BBVA Chile
  • Santander Chile

Con todo esto, los accesos remotos a los que conecta son de origen brasileño, por lo que es muy posible que un atacante de dicho país esté detrás de esta campaña.
Ante este tipo de amenazas donde los antivirus no llegan a tiempo, la pauta a seguir es comprobar que el correo electrónico está realmente emitido por la entidad, y en caso de tener adjuntos evitar abrirlos en su totalidad. Si fuese necesario, llamar a la entidad para comprobar que el correo realmente esté emitido por ellos o tenga alguna relación.
Muestra: https://www.virustotal.com/en/file/b3c6862052dc2788b4f285bcec25ebaaf64c7ebe310cd64602170d7d62be219e/analysis/
  
Fernando Díaz
fdiaz@hispasec.com

José Mesa
jmesa@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6986 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. SERGIO dice

    4 enero, 2017 a las 10:32 pm

    Perfecto . Recibí uno de estos semanas atrás y hoy volvió con lo que indicas de la PDI … Bazileños culiaoss andan en la misma que todos los monos tarados de Sudamérica aprovechandose de Chile

    Responder
  2. ABYS dice

    16 marzo, 2017 a las 2:25 pm

    Soy de Ecuador y acabe de recibir un mail que debo hacer

    Responder
  3. José Mesa dice

    16 marzo, 2017 a las 2:37 pm

    Puedes enviarlo a report@hispasec.com para que lo analicemos. Un saludo.

    Responder
  4. Unknown dice

    21 marzo, 2017 a las 5:14 am

    Hola, ya he recibido 3 correos iguales!!! Desgraciados…

    Responder
  5. Fernando Díaz dice

    21 marzo, 2017 a las 11:24 am

    Si recibes correos que consideréis falsos, con facturas falsas, fraude o malware podéis enviárnoslo a report@hispasec.com.

    Responder
  6. Fernando Cruces dice

    27 marzo, 2017 a las 7:24 am

    Hola Fernando, acabo de ver en mi correo uno de estos mismo, pero direccionado a un server chino (shinnfuh.com.tw). te lo reenvio a report?

    Responder
  7. Iv dice

    7 abril, 2017 a las 12:12 am

    Me llego uno con ese server con fotos mias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidades críticas en UEFI: LogoFAIL expone a Dispositivos x86 y ARM
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo
  • Google responde a ataques actuales: Parche de seguridad para Zero-Day explotada en Chrome
  • Un fallo de seguridad en Facebook permite ver fotos privadas de otros usuarios
  • El activador de Windows KMSPico te puede robar tu billetera de criptomonedas

Entradas recientes

  • Vulnerabilidades críticas en UEFI: LogoFAIL expone a Dispositivos x86 y ARM
  • Google responde a ataques actuales: Parche de seguridad para Zero-Day explotada en Chrome
  • Ciberseguridad e IA: Directrices globales para un desarrollo seguro
  • Reto CTF UAM: DumpShark
  • En Black Friday aumentan las estafas generadas por IA
  • Randstorm: La emergente amenaza que pone en riesgo 1,4 millones de bitcoins
  • Intel responde a la vulnerabilidad crítica Reptar lanzando parches para corregirla
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR