• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Auditoría / The Shadow Group libera el resto del arsenal robado a la NSA

The Shadow Group libera el resto del arsenal robado a la NSA

10 abril, 2017 Por Hispasec Deja un comentario

En casi todos los oficios en los que la expresión «maestro artesano» tiene sentido, hay un denominador común: las herramientas. ¿Qué sería del cerrajero sin un buen juego de ganzúas? Por muy docto que fuese el par de manos adjudicadas por el azar y los derroteros mendelianos, mucho nos tememos que sus denuedos por abrir un cerrojo del tres al cuarto solo servirían para excitar sobremanera a sus glándulas sudoríparas.
Dejemos al cerrajero empeñado en demostrar su valía con los puños desnudos. El pobre hombre lleva invertidos ya tres cigarrillos, ciento cincuenta calorías y veintitrés profanidades a las que no vamos a prestar tinta; y aún siquiera ha conseguido mover un cuarto de vuelta. Nosotros a lo nuestro, a los bytes y sus venenos. A esa carta rica, opulenta y que con tanto esmero vamos amasando bit a bit.
¡Y qué maravillas podemos contemplar! Desde un común, siempre fiel, aunque cada vez más viejo MS08-067, a un raro ejemplar de elevación de privilegios para el kernel Linux, traído de los confines del mundo conocido, desde orillas no cartografiadas, de allí donde encontrarías dragones; que, aunque de escaso valor y ya retirado, el susodicho, ha traído la dicha en más de un trabajo fino de auditoría.
Las herramientas lo son todo en nuestro oficio. Por supuesto, los hay tan buenos que no las necesitan, solo con su aura y el movimiento de una aguja, magnetizan el aire para crear así divergencias en la memoria a base de mover electrones más allá del nivel de Fermi y elevar privilegios al infinito. Nos ponemos y quitamos una ristra de nuestros mejores sombreros en su honor. Eso es así, pero el resto de los mortales, los que nos avergonzamos y escondemos por usar el Nessus o Metasploit, seguimos necesitados de un buen juego de ganzúas digitales y un puñado de suerte cuando apretamos el intro.
Acercaos, voy a hablar muy bajo, no vaya a ser que nos escuchen: «Hasta la NSA usa estas herramientas«. ¿Sorprendido, verdad? Seguramente jamás sepamos la verdad de toda esta historia. Creo que, si juntásemos en una misma habitación a cien clones de John le Carré, les diésemos unas resmas de papel y bolígrafos, la mejor de sus ficciones sería la peor de las interpretaciones de lo que ha ocurrido con la santabárbara de la inteligencia yanqui.
En octubre de 2016 (pegaría decir en un llovioso día, pero eso ya no se estila) un grupo autodenominado «TheShadowBrokers«publica en pastebin una información controvertida: sacan a subasta las herramientas de hackeo de la NSA. Nada más y nada menos. Y para darle un toque de realismo, como prueba de vida, liberan 250 Mb de exploits, documentos y scripts que hicieron saltar las alarmas y dieron, y siguen dando, ríos de tinta digital. La cosaiba en serio.
Nadie pujó, ni con mortadelos
La subasta tenía su aquel. 1.000.000 de Bitcoins. Unos 1.200 millones de mortadelos. Casi nada. De hecho, si pones esa cantidad de euros, uno detrás de otro, da para la mitad del viaje a Marte (23,5*1200*10^6/1000). Naturalmente, salvo las alcancías de un par de gobiernos o las cuentas en paraísos fiscales de cientos de miles de ciudadanos despistados, los ahorros no dan para tanto.
Así que, hartos de que nadie puje por el botín, nos publican un artículo echando pestes de Trump y justo al final, cuando creías haberlo visto todo: 

TheShadowBrokers has is having little of each as our auction was an apparent failure. Be considering this our form of protest. The password for the EQGRP-Auction-Files is CrDj”(;Va.*NdlnzB9M?@K2)#>deB7mN

¿Habéis leído alguna vez la frase «Si un árbol cae en el bosque…«? Pues como ya sabemos, en Internet, por cada árbol, hay cientos de oídos y esto no pasó desapercibido, ni mucho menos. No había terminado de llegar el último paquete TCP al primero que cargó la página y ya había gente que descifró el contenido del resto del tesoro. «It’s legit» se leía por doquier. 
Si lo descifras tú y te levantas a por un café, cuando vuelvas ya habrá otros con análisis pormenorizados publicados sobre él entre manos. Es sorprendente y cercano a lo paradójico. Cualquier día leeremos los comentarios y luego, mucho más tarde, veremos la noticia publicada… y días después, cuando ya se haya olvidado la noticia ocurrirá el hecho en el mundo real.
Pero bueno, dejémonos de prosa barata, cursi y ribeteada con ínfulas de advenedizo escritorzuelo de provincias. ¿Qué regalos y preseas hay en el resto del cofre? ¿Qué demonios van a perseguir los sueños de los sysadmin durante estos días? En primer lugar, alguien se ha tomado la molestia de publicarlo en un repositorio, de clasificar las entradas por categorías y dar cuenta de los análisis que se van sucediendo. El repositorio (lo que dure) está aquí: https://github.com/x0rz/EQGRP, cortesía de https://twitter.com/x0rz.
Por supuesto, sobra decir que si intentas clonar el repositorio en tu máquina y tienes una solución antiviral consumiendo recursos posiblemente le dé un ataque de pánico. Así que obra con precaución, el material es altamente inflamable.
Hay herramientas de diversa índole, enumeradores de servicios RPC, recolectores de información SNMP, implementaciones del algoritmo de cifrado DES, etc. Mucho exploit para Solaris, servidores FTP, aplicaciones web, etc. Harán falta unos cuantos días y litros de café para sacar lustre a la plata. Atentos también a la lluvia de CVEs que se aproxima.
Como nota curiosa, y creemos que esto no pasa desapercibido, hay un montón de material orientado a versiones obsoletas. Diría antiquísimas, de pieza de museo, vamos. No dejo de pensar en ese exploit para el servidor Netscape versión 3.5. La de años que llevan acumulando este tipo de hechizos debe dar vértigo. Y ojo, quien piense que ya no hay un Netscape server versión 3.5 aun corriendo es que ha hecho pocas auditorías.  Recuerda: encontrarás dragones.
Más información:
una-al-dia (19/08/2016) A la venta el arsenal del Equation Group
http://unaaldia.hispasec.com/2016/08/a-la-venta-el-arsenal-del-equation-group.html
una-al-dia (20/08/2016) Dispositivos Cisco afectados por el arsenal de Equation Group
http://unaaldia.hispasec.com/2016/08/dispositivos-cisco-afectados-por-el.html
una-al-dia (22/08/2016) Antiguos dispositivos Fortinet afectados por un exploit de Equation
http://unaaldia.hispasec.com/2016/08/antiguos-dispositivos-fortinet.html
una-al-dia (23/10/2008) Microsoft publica una actualización crítica fuera de ciclo
http://unaaldia.hispasec.com/2008/10/microsoft-publica-una-actualizacion.html
una-al-dia (24/10/2008) Último parche de Microsoft: ¿Sufriremos otro Blaster?… No.
http://unaaldia.hispasec.com/2008/10/ultimo-parche-de-microsoft-sufriremos.html
David García
dgarcia@hispasec.com

Twitter: @dgn1729

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6941 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Auditoría

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Las contraseñas más utilizadas de 2022
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Múltiples vulnerabilidades permiten RCE en “Baseband Remote Exynos Modems”

Entradas recientes

  • Múltiples vulnerabilidades permiten RCE en “Baseband Remote Exynos Modems”
  • Microsoft lanza parches para 80 vulnerabilidades, 2 0-day(s)
  • Ataques de ransomware VS seguridad en Amazon S3
  • Código fuente de GoDaddy filtrado
  • Account Takeover en AnswerDev (CVE-2023-0744)
  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR