• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / SVPeng muta para comenzar a afectar a entidades europeas

SVPeng muta para comenzar a afectar a entidades europeas

18 mayo, 2017 Por Hispasec Deja un comentario

Cuando todavía muchos siguen pensando en WannCry, llega el momento de asumir que hay muchos más malwares rondando por Internet. Esta vez queremos alertar de una variante del troyano bancario conocido como SVPeng, que cómo no, vuelve a querer robarnos el dinero.
Hoy hemos encontrado una nueva variante del troyano SVPeng buscando un poquito en Koodous. Esta familia comenzó a distribuirse a mediados de julio de 2016 a través de una vulnerabilidad que descubrieron en Chrome para Android (y ya parchearon). Básicamente el troyano se descargaba usando la plataforma de AdSense, a través de un código JavaScript, descargaba el APK partido en trozos y cifrado. Con esta técnica eludían que el navegador avisara de que se estaba descargando un fichero.
Las primeras muestras que hemos encontrado datan de primeros de marzo de este año y por el momento sólo hemos localizado 12 ejemplares, pero el último de ellos afecta a entidades europeas. Por ello hemos considerado que merece una atención especial.

En este caso hemos comenzado el estudio de la muestra con un breve análisis estático, lo que nos sirve para encontrar la lista de entidades afectadas incluidas dentro del propio código, sin ningún tipo de ofuscación, totalmente claras:
Sin embargo, este dato contrasta enormemente con la alta ofuscación que sufre el resto de su código, por ejemplo:
Este malware se encarga de descifrar un nuevo archivo dex, que carga y utiliza. Los archivos dex incluyen código de la aplicación preparado para la máquina virtual Dalvik. Por otra parte, al igual que otros bankers también registra varios receptores para SMS en su manifiesto. De esta forma los atacantes se garantizan el control de los SMS recibidos, muy útiles para controlar los casos en que se emplea un doble factor de autenticación a través de SMS.
Y como es habitual, solicita permisos de administración:
Finalmente, utiliza un WebView para cargar la página de phishing que se muestra remotamente:
Estos son algunos de los bancos afectados:

La muestra en cuestión se puede observar a continuación en nuestra plataforma Koodous:
https://koodous.com/apks/41eac41eb0daca737aaddb956db62f76a24618a35a3f3f083ea278b95e84f0c9
Como es habitual recordamos extremar la precaución, especialmente en los dispositivos móviles, donde con frecuencia tendemos a levantar nuestras defensas. El sentido común suele ser una buena defensa, comprobar los permisos que pide la aplicación cuando se instala y por si falla nuestra intuición disponer de algún software de seguridad. Nuestra propuesta pasa por la instalación de Koodous, un antivirus ideado por y para la comunidad.
Recordamos que si recibís correos que consideréis falsos, con facturas falsas, intentos de fraude o sospechéis que incluye malware podéis enviárnoslo a report@hispasec.com.
Antonio Sánchez

asanchez@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR