• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Chip-in-the-middle, o cómo atacar un dispositivo móvil desde dentro

Chip-in-the-middle, o cómo atacar un dispositivo móvil desde dentro

22 agosto, 2017 Por Hispasec Deja un comentario

En un estudio convenientemente titulado «Shattered trust» («Confianza hecha añicos») investigadores de la Universidad Ben-Gurión del Néguev han analizado la posibilidad de instalar componentes maliciosos en las pantallas de teléfonos móviles. 

Configuración final del ataque


La motivación principal para explorar este vector de ataque es que, a diferencia de otros componentes externos del dispositivo, se asume que el código de los controladores internos es seguro y su autenticidad apenas es probada más allá de algunas pruebas de integridad. 

Teniendo en cuenta que las pantallas, como otras piezas de reemplazo no originales, son fabricadas por terceras partes ajenas al fabricante de teléfono, su bajo coste (las hay por menos de 10 dolares), la facilidad de producción en masa, y, por qué no decirlo, la extraña facilidad que tenemos para romperlas, este tipo de ataque es, en palabras de los investigadores, posible y práctico.


Diagrama de la prueba de concepto



Un punto importante es que en el desarrollo se supone cierto que el técnico que reemplaza la pantalla no es un actor malicioso, es decir, simplemente cambia una pantalla defectuosa por la nueva tal como le ha sido distribuida.

Ataque «chip-in-the-middle»

El estudio ha combinado dos técnicas que difieren en enfoque. En primer lugar, instalaron un micro-controlador haciendo uso de los mismo pines usados en la comunicación entre la placa controladora de pulsaciones y la placa principal, en lo que han llamado un ataque «chip-in-the-middle«. El posicionamiento de este micro-controlador le permite tanto espiar las pulsaciones del usuario como inyectar pulsaciones propias, controlando incluso la interacción con el teclado.

Hasta aquí el ataque ya cuenta con bastante gravedad, pero es posible llevarlo más allá. Además, el micro-controlador puede ser aprovechado para explotar vulnerabilidades en el sistema operativo. En este caso, se explotó un desbordamiento de buffer en el código del driver del controlador de pantalla, situado en el mismo núcleo de Android, que permitió la ejecución de varios payloads arbitrarios.

Combinando ambas técnicas, los investigadores pudieron comprometer la identidad del usuario y tomar control sobre las acciones y los datos del dispositivo. Estos resultados han sido presentados la semana pasada en la conferencia WOOT’17 celebrada en Vancuver, Canada.

En definitiva, este estudio intenta hacer hincapié en la poca atención que reciben las vulnerabilidades situadas a bajo nivel, como en aquellas en los drivers del sistema. Pero sobre todo pone el foco no solo en las falsificaciones, sino también en otros accesorios y componentes no originales. Aunque su bajo precio y su conveniencia los hacen muy populares, sus componentes internos son en muchas ocasiones de baja calidad y, lo que es peor, quedan fuera de la cadena de confianza del fabricante, lo que los hace vulnerables a la instalación de componentes maliciosos.

Francisco López
@zisk0
flopez@hispasec.com

Más información:

Shattered Trust: When Replacement Smartphone Components Attack [PDF]

https://iss.oy.ne.ro/Shattered.pdf

Canal de Youtube con demostraciones adicionales:
https://www.youtube.com/channel/UChyrYOp3neDyY0vnYj1c1RQ

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR