Llegan las navidades, aunque comercialmente ya empezaron hace casi un mes, y que mejor que dar ideas para regalar o ser regalado. ¿No sabes que encargarle a los reyes magos? No te preocupes, vamos a comentar los 10 libros de seguridad informática que más leemos en Hispasec. Esos que yacen desgastados en los escritorios de auditoría, malware o el equipo 24×7 de Antifraude, nuestros incansables vigilantes. Leer y hacer son dos palabras claves en la construcción de un buen profesional, sea de la rama que sea. La formación es importante y una de las cosas que siempre ha estado presente en Hispasec es que el personal no le falte lectura, alimento para el cerebro.
Nuestras estanterías están pobladas de grandes clásicos de la literatura informatil, desde antiquísimas y valiosas primeras ediciones a incunables en formato tapa dura (el caro) que hoy en día valdrían…bueno, no mucho, pero su valor sentimental es inconmensurable.
Antes de nada: esta lista está sesgada, si no encuentras tu favorito no es porque no lo valoremos, el criterio es «libros que leemos por aquí, en Hispasec». Tampoco importa el orden, un Schneider no es menos importante que un Mitnick porque uno esté antes del otro. Si crees te gustaría hacer mención a uno en especial, dejalo en los comentarios y si lo deseas (y agradeceremos) una crítica de qué te pareció.
Otro descargo: ni tenemos intereses en publicar uno u otro libro, ni tan siquiera vamos a poner un enlace a un sitio en particular, tan solo el título e imagen de portada, suficiente para que si tienes interés en adquirirlo, lo hagas donde tú prefieras.
Comenzamos…
1.- Applied Cryptography: Protocols, Algorithms and Source Code in C
Bruce Schneier
Ni que decir tiene que la criptografía es una base importantísima para cualquier persona que se dedique a la seguridad informática. Este libro acerca la criptografía a un público práctico, que busca remangarse y «hacer». Sin alejarse de la órbita matemática que impregna toda la teoría, nos ofrece una visión única. Un auténtico «hay que tenerlo». En Hispasec, cuando estamos desgranando alguna aplicación que implementa algún cifrado (cosa que no es para nada recomendable) echamos mano de él.
2.- Rtfm: Red Team Field Manual
Ben Clark
Este libro está tan usado y se usa tanto en auditoría que cada cierto tiempo tenemos que pedir nuevas copias para reemplazar las antiguas. No es que sea práctico o te cuente algo nuevo en particular. Es que cuando no te acuerdas de alguna opción rara de una herramienta o de cómo se llamaba cierta clave del registro de un Windows enajenado, la respuesta suele hallarse ahí. También lo enriquecemos con anotaciones propias que suelen terminar formando parte del KB del equipo de auditoría de Hispasec.
3.- The Web Application Hacker’s Handbook
Dafydd Stuttard y Marcus Pinto
Aquí lo conocemos como «la biblia». Es un compendio de técnicas y conocimiento orientado totalmente a auditoría web. Un clásico moderno, aunque está pidiendo a gritos una tercera edición actualizada. Los autores son los creadores de la conocida herramienta Burp Suite.
4.- The Hacker Playbook 2: Practical Guide To Penetration Testing
Peter Kim
Una sorpresa. Un libro muy agradable y que va «al grano». Contiene una gran diversidad de técnicas, que aunque ya conocidas por lo pentesters, se aglutinan en este volumen a modo de compendio. No está de más hacer un repaso de ciertas técnicas que suelen usarse menos, así se refresca y no se pierde músculo. Podríamos decir que es el A-Z de un test de penetración. Se echan en falta algunas cosas, pero contiene lo principal.
5.- Cifrado de las comunicaciones digitales de la cifra clásica al algoritmo RSA
Jorge Ramió y Alfonso Muñoz
El otro libro de criptografía que más consultamos. Si uno cree que sabe de criptografía solo tiene que leer un capítulo para darse cuenta de que lo que sabías solo es el principio. Te explica perfectamente «como funciona» todo, con base matemática pero entendible. Insistimos, la criptografía es asignatura troncal en seguridad informática. Bonus: el libro tiene 256 páginas, como debe ser!
6.- Hacking: The Art of Exploitation
Jon Erickson
Otro «clásico instantáneo» que sí o sí debe estar en tu estantería. Además, aunque se trata de un libro de 2008 (¿cómo pasa el tiempo, eh?), envejece estupendamente. Si necesitas adentrarte en el mundo del exploiting, este es el libro que te llevará de la mano. Muy completo, fácil de leer y práctico, muy práctico.
7.- Practical Malware Analysis: The Hands-On Guide to Dissecting Malicious Software
8.- A Bug Hunter’s Diary: A Guided Tour Through the Wilds of Software Security
Podríamos decir que es la antesala del libro de Erickson, The Art of Exploitation. En este, Klein te cuenta cómo va el proceso de encontrar vulnerabilidades. Algunas son ya algo antiguas, pero la filosofía y el know-how están ahí. Podríamos decir que este volumen es en cierto modo inspirador. Lo lees y sacas la esencia…además de unas ganas tremendas de salir de «cacería» de bugs.
9.- Ghost In The Wires: My Adventures as the World’s Most Wanted Hacker
Kevin Mitnick
Hombre, a ver, no podía faltar ¿no? Después de tanta fórmula matemática, herramientas, técnicas, malware y otras bebidas espiritosas, debemos dejar espacio a la historia, nuestro folclore particular. Aunque, naturalmente, sigue teniendo un poco de todo lo demás, no deja de ser una buena historia. Un libro que nos cuenta algo que ya nos han contado otras veces (la historia es bastante conocida) pero que nos describe detalles y una perspectiva que no vas a encontrar en otra parte.
A.- CODE: The Hidden Language of Computer Hardware and Software
Charles Petzold
Correcto, tienes razón, no es un libro sobre seguridad informática. Pero es un «aquí comienza todo». El principio. Si no entiendes como funciona lo que usas, su base fundamental, te estas perdiendo gran parte de la película. Contiene sabiduría, humildad, buen hacer y sobre todo el génesis de la informática. La base lógica que sustenta todo el armazón sobre el que estamos construyendo la nueva sociedad digital. Lo dicho, leelo con humildad, paciencia y saboreando su conocimiento.
Seguro que tienes más de uno de estos en tu biblioteca personal o la del trabajo, pero si te falta alguno y te están pidiendo ideas para regalar, aquí tienes unas cuantas.
Deja una respuesta