• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / MaMi, el nuevo spyware para macOS

MaMi, el nuevo spyware para macOS

16 enero, 2018 Por Hispasec Deja un comentario

Se ha descubierto un malware para macOS cuya característica principal es modificar los servidores DNS de la máquina infectada, y que incluye código con funcionalidades de espionaje


La maligna configuración de DNS’s. Extraído de objective-see.com.



Patrick Wardle, un experto en seguridad informática con un currículo que incluye a la NSA y la NASA, ha descubierto un spyware para macOS gracias al reporte de un usuario en el foro de Malwarebytes. Este usuario reportaba que su compañera de trabajo había instalado algo por accidente, y tras ello su configuración de servidores DNS permanecía fija apuntando a direcciones IP no deseadas.


El malware, bautizado como OSX/MaMi debido a una de los cadenas usadas en el código fuente, tiene dos funciones principales que destacan: el secuestro de la configuración de los servidores DNS para que apunten a servidores controlados por el atacante y la instalación de un certificado raíz. Lo primero permite (entre otras cosas) que cuando la víctima quiera visitar «google.com«, sea el atacante quien responda a qué servidor debe acudir la víctima para descargar esa página web (con lo cual puede responder que acuda a un servidor diseñado para robar información).


Uno de los puntos de descarga del malware. Extraído de objective-see.com.


En cuanto a la instalación de un certificado raíz, esto permite (si no existen medidas contra ello) que páginas web modificadas por el atacante aparezcan como legítimas cuando se usa HTTPS (el famoso «candadito verde»). Estas dos técnicas suelen ser usadas para llevar a cabo lo que se llama «ataque Man-in-the-Middle» (Hombre en medio). Con este ataque, el atacante puede modificar las webs a las que accede el usuario o robar información que circule entre la web y el usuario.

A pesar de que un ataque Man-in-the-Middle puede ser usado para inyectar anuncios en las páginas web que se visitan (produciendo un beneficio económico para el atacante), podemos afirmar con cierta seguridad que el objetivo principal es el espionaje. Básicamente, debido a que incluye funcionalidades como capturas de pantalla, descarga de archivos… Si bien es cierto que también incluye otras como simulación de ratón, ejecución remota de comandos y similares, usadas en herramientas de control remoto. Pero estas funcionalidades suelen introducirse en muchos tipos de malware, simplemente para que el atacante pueda realizar acciones manualmente en el ordenador infectado, si lo desea.


Nombres usados en la programación del malware. Extraído de objective-see.com.



En el análisis presentado por Patrick Wardle, se comenta que estas funcionalidades espía no parecen ser ejecutadas automáticamente en la infección. Esto puede ser porque el malware está programado para hacerlo pero por alguna razón no ocurriese, o porque realmente estas acciones están pensadas para ser usadas manualmente por el atacante. También se comenta en el análisis que no es detectado por ningún antivirus de los existentes en Virustotal (link del reporte), aunque a la hora de escribir este artículo ya es detectado por 26 de los 59 motores de detección presentes.

El vector de infección todavía es desconocido, y el autor del análisis apunta a que probablemente se usan métodos poco sofisticados como correos maliciosos, alertas falsas de seguridad en la web y otros métodos de ingeniería social enfocados a los usuarios de Mac. La forma de desinfectarse se resume a dos puntos, según el análisis: eliminar los servidores DNS que configuró el malware (82.163.143.135 y 82.163.142.137) y eliminar el certificado raíz de nombre «cloudguard.me». Si bien es cierto que en el reporte original en Malwarebytes el usuario se quejaba de que volvían a aparecer estos DNS’s tras quitarlos… Cuando un usuario ha sido infectado por un malware que permite descargar más malware y no se sabe qué se ha ejecutado realmente, lo ideal es reinstalar el sistema operativo.

Finalmente, respecto al origen de este malware, Patrick lo relaciona con DNSUnlocker, un malware de 2015 que cambiaba los servidores DNS para introducir publicidad en las webs que visitabas. Se basa en que MaMi usa dos servidores DNS en un rango de red muy cercano al que usaba DNSUnlocker, y que instala el mismo certificado raíz, «cloudguard.me». Al ser éste último un malware para Windows, MaMi sería una versión para macOS de DNSUnlocker con funcionalidad específica para este sistema operativo.

Carlos Ledesma
@Ravenons



Más información:
Analyzing a New macOS DNS Hijacker: OSX/MaMi
https://objective-see.com/blog/blog_0x26.html

New MaMi Malware targets macOS systems and changes DNS settings
http://securityaffairs.co/wordpress/67709/malware/mami-malware-dns-changer.html

Patrick Wardle: Director of Research, Synack
https://www.rsaconference.com/speakers/patrick-wardle

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR