• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Vulnerabilidad en LibreOffice

Vulnerabilidad en LibreOffice

11 febrero, 2018 Por Mario Parra Deja un comentario

Remote Arbitrary File Disclosure en LibreOffice
Esta vulnerabilidad se encuentra en el soporte que da LibreOffice a la función «COM.MICROSOFT.WEBSERVICE» se trata de una función que se encarga de mostrar datos de Internet o de una intranet en nuestros documentos de LibreOffice Calc.

Función 


Esta función recibe un parámetro que debe ser una URL de cualquier servicio web. Existen una serie de restricciones sobre esta función, devolverá #VALUE! error :
  1. Si no puede obtener los datos del WebService.
  2. Si se devuelve una cadena no válida o que contenga más caracteres que lo permitido por las celdas (longitud máxima: 32767).
  3. Si la URL contiene una cadena de más de 2048 caracteres permitidos en una petición GET
  4. No están soportados los protocolos ‘file://’ o ‘ftp://’


La vulnerabilidad se encuentra en nuestro punto número 4. Esta restricción no está implementada en LibreOffice. Por defecto las celdas no se actualizan, pero si se especifica el tipo de celda como ‘~error’ hará que la celda se actualice cuando se abra el documento.

Explotación

Para explotar esta vulnerabilidad se necesita enviar los archivos desde el usuario actual por lo que se necesita la ruta de su carpeta de usuario, para explotarla solo necesitamos:

Explotación



También podemos hacer una llamada a otros ficheros muchos más importantes.Es posible explotar esta vulnerabilidad en otros formatos que no sean los de LibreOffice.

Impacto y versiones vulnerables
Es muy preocupante la facilidad de enviar cualquier archivo con información sensible.
Por ahora las versiones de LibreOffice vulnerables a este ataque son:

  • LibreOffice anteriores a 5.4.5 y anteriores a 6.0.1
  • Explotable en cualquier plataforma Linux/Windows/macOS


Créditos
Reportada por Mikhail Klementev (@jollheef)

Mario Parra
Más información:

Función COM.MICROSOFT.WEBSERVICE:
https://support.office.com/en-us/article/webservice-function-0546a35a-ecc6-4739-aed7-c0b7ce1562c4
Reporte
http://seclists.org/fulldisclosure/2018/Feb/32

Prueba de conceto (PoC):
https://github.com/jollheef/libreoffice-remote-arbitrary-file-disclosure








Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • La estafa del “Servicio de Verificación DHL”

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos
  • El Bridge Horizon de Harmony Protocol, sufre un robo de 100 Millones de dólares
  • Microsoft Defender de Windows ya está disponible para Android e iOS
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • El malware FluBot es eliminado en una operación mundial de las fuerzas del orden
  • La Europol detiene a una banda responsable de robar millones a través de ataques phishing.
  • Troyano bancario Coper afecta a nuevas entidades alrededor del mundo.
  • Un contratista municipal sale de copas después del trabajo y pierde un pendrive con datos personales de casi medio millón de residentes
  • NSO Group confirma que el software espía Pegasus ha sido utilizado por al menos 5 países europeos

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec