Si bien en los últimos 30 años esta ciencia ha ido perdiendo aquel papel preponderante que desempeñaba antaño, últimamente el interés por el estudio y la investigación en criptografía vuelve a resurgir con nuevos bríos, entre otras cosas por los interrogantes que nos plantean la seguridad real de las actuales operaciones de cifra (especialmente la asimétrica) ante los avances en computación cuántica y las cadenas de bloques (blockchains), con las criptomonedas como ejemplo de aplicación real con gran impacto en la sociedad.
Ante este reciente interés, una primera pregunta sería cómo hacer llegar estos conocimientos a los futuros ingenieros y expertos en seguridad. Y surge así una segunda pregunta lógica: ¿qué se hace en I+D+i en criptografía en España? Si asociamos las lecturas de tesis doctorales en España sobre seguridad de la información a la investigación que se desarrolla por parte de los 104 grupos de investigación existentes en nuestro país, los resultados que se obtienen no dejan de ser sorprendentes, y permiten esbozar apreciaciones y conclusiones para todos los gustos.
CriptoRed
http://www.criptored.upm.es/guiateoria/gt_m001r1.htm
Página web del Máster UPM en Ciberseguridad:
http://masterciberseguridad.etsit.upm.es/
INCIBE ha publicado en febrero de 2018 un Catálogo de las instituciones que imparten formación en ciberseguridad en España
https://www.incibe.es/sites/default/files/paginas/talento/catalogos-formacion/catalogo-instituciones-formacion-ciberseguridad.pdf
INCIBE ha publicado en febrero de 2018 un Catálogo de másteres en ciberseguridad en España
https://www.incibe.es/sites/default/files/paginas/talento/catalogos-formacion/catalogo-masteres-ciberseguridad.pdf
Deja una respuesta