• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Trustico fuerza la revocación de 23.000 certificados de Symantec

Trustico fuerza la revocación de 23.000 certificados de Symantec

4 marzo, 2018 Por Jose Ignacio Palacios Ortega Deja un comentario

Se ha publicado la noticia de que han sido filtrados un total de 23.000 certificados HTTPS. Una filtración que pone en riesgo las comunicaciones de cualquier usuario de la red con cualquier sitio web de la filtración.

HTTPS es un protocolo por el cual las comunicaciones (conexiones) entre usuario y sitio web son cifradas a través de un certificado que certifica que la entidad con la que estás estableciendo las comunicaciones es la que es, impidiendo que estas comunicaciones puedan ser leídas por agentes externos o intermediarios en la comunicación. Simplificado, HTTPS no es más que HTTP al cual se le añade una capa seguridad (cifrado) SSL/TLS. 

Para entender lo ocurrido hay que hablar de Trustico, una empresa que revende y gestiona certificados TLS de sitios web con sede en Reino Unido. Entre sus asociados se encuentran Comodo y, hasta hace poco, Symantec.

Durante el tiempo en el que Trustico revendió certificados para Symantec era posible generar la Petición de Firma de Certificado (‘Certificate Signing Request’ o CSR) y la clave privada en los sistemas de Trustico. Estas eran almacenadas por la empresa en dispositivos fuera de linea con propósitos de revocación.

‘Trustico allows customers to generate a Certificate Signing Request and Private Key during the ordering process,» the statement read. «These Private Keys are stored in cold storage, for the purpose of revocation.’

Esta es una mala práctica ya de por si, ya que esta información debería generarse en el propio sistema que va a alojar el certificado y ser secreta. Pero según afirma Jeremy Rowley, vicepresidente ejecutivo de DigiCert, en un foro de politicas de seguridad de Mozilla, hace apenas un mes Trustico se dirige en un correo a DigiCert (quien dirige ahora la división de certificados de Symantec) pidiendo la revocación de más de 50.000 certificados. 

Tras un cruce de correos, Trustico acaba reconociendo estar aún en posesión de las claves privadas de estos certificados y que de alguna manera estas habían sido comprometidas. Al pedir DigiCert evidencias de esto último, el CEO de Trustico responde con un correo adjuntando 23.000 claves privadas en su posesión. La comunicación de las claves privadas a través de este correo dispara la revocación de los certificados debido a las reglas de certificación de DigiCert, concretamente el punto 4.9.1.3.- Circumstances for Revocation. De esta forma Trustico fuerza la revocación de los certificados al comunicar las claves privadas por correo, sin tener que dar pruebas de su compromiso.

Este hecho que traerá trabajo para los navegadores de Internet, deja en entredicho la seguridad de muchos sitios web y comercios electrónicos que pudieran estar gestionados por esta compañía, y que seguro que nos traerá noticias en los próximos días.

Jose Ignacio Palacios
jipalacios@hispasec.com

Más información: 

Ars Technica: 

https://arstechnica.com/information-technology/2018/03/23000-https-certificates-axed-after-ceo-e-mails-private-keys/

Acerca de Jose Ignacio Palacios Ortega

José Ignacio Palacios Ortega Ha escrito 135 publicaciones.

  • View all posts by Jose Ignacio Palacios Ortega →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR