• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / Vulnerabilidades / D-Link soluciona varias vulnerabilidades presentes en Central WifiManager

D-Link soluciona varias vulnerabilidades presentes en Central WifiManager

6 octubre, 2018 Por Hispasec Deja un comentario

D-Link ha publicado actualizaciones para solucionar varias vulnerabilidades presentes en «Central WifiManager», una herramienta que permite administrar y monitorizar puntos de acceso dentro de una red.



La primera vulnerabilidad, etiquetada con CVE-2018-17440, permitiría la subida de un fichero sin restricciones y la ejecución de código arbitrario. 


La segunda vulnerabilidad permitiría también la subida de un archivo de cualquier tipo, pero requeriría esta vez que el atacante estuviera autenticado. Esta vulnerabilidad tiene asignado el código CVE-2018-17442.

Las dos siguientes permitirían realizar ataques de Cross-Site Scripting a través de los parámetros ‘sitename’ y ‘username’. Estas vulnerabilidades han recibido los códigos CVE-2018-17443 y CVE-2018-17441 respectivamente.

XSS en el parámetro ‘sitename’


XSS en el parámetro ‘username’

Estas vulnerabilidades ya se encuentran solucionadas a partir de la versión Central WifiManager v1.03r0100-Beta1.


Francisco Salido
fsalido@hispasec.com

Más información:

D-Link Central WiFiManager Software Controller Multiple Vulnerabilities
https://www.coresecurity.com/advisories/d-link-central-wifimanager-software-controller-multiple-vulnerabilities


Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: Vulnerabilidades

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Nueva vulnerabilidad de Android afecta a todas sus versiones
  • RevengeHotels una campaña de malware para robar datos de la tarjeta de crédito a los clientes de hoteles.
  • Vulnerabilidades en OpenBSD
  • Prosegur ha sido víctima de un grave ciberataque

Entradas recientes

  • Snatch, un ransomware que ataca el «modo seguro» de Windows
  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Vulnerabilidades en OpenBSD
  • Facebook demandó a una firma china por robar datos de los usuarios y mostrar anuncios fraudulentos
  • RevengeHotels una campaña de malware para robar datos de la tarjeta de crédito a los clientes de hoteles.
  • Ring proporcionaba a la policía un mapa detallado de las instalaciones de los videoporteros
  • Nueva vulnerabilidad de Android afecta a todas sus versiones

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Snatch, un ransomware que ataca el «modo seguro» de Windows
  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Vulnerabilidades en OpenBSD
  • Facebook demandó a una firma china por robar datos de los usuarios y mostrar anuncios fraudulentos
  • RevengeHotels una campaña de malware para robar datos de la tarjeta de crédito a los clientes de hoteles.

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Criptomonedas cve D-Link Facebook firefox Google iOS Koodous leak linux malware Microsoft Microsoft Edge Moodle Mozilla mySQL Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Phishing PHP Poc PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware rce Red Hat Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows zero day

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale