• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / Drovorub, un nuevo kit de explotación para sistemas basados en Linux

Drovorub, un nuevo kit de explotación para sistemas basados en Linux

25 agosto, 2020 Por Francisco Salido Deja un comentario

El pasado 15 de agosto, la NSA en colaboración con el FBI publicaban un extenso informe donde se detalla el funcionamiento de Drovorub, un nuevo «set» de herramientas para la explotación de sistemas Linux.

Drovorub está diseñado para el ciberespionaje y su desarrollo está atribuido al grupo ruso «Fancy Bear», también conocido como «APT 28» o «Strontium». Se compone de una serie de componentes que permiten a los atacantes comprometer los sistemas hasta la «raíz». Es decir, este malware es capaz de implantarse como un módulo del kernel del sistema operativo, pudiendo ocultar sus procesos y pasar totalmente inadvertido por la víctima.

En concreto Drovorub se compone de cuatro módulos, cada uno con una función concreta:

  • Drovorub-server: se configura en la infrastructura controlada por los atacantes y sirve de panel de control para administrar las operaciones del troyano y como punto de almacenamiento de la información recolectada.
Configuración del servidor. Fuente: https://www.nsa.gov
  • Drovorub-client: se instala en las máquinas objetivo y permite la transferencia de ficheros, la redirección de puertos o habilitar una «shell» remota.
Configuración del cliente. Fuente: https://www.nsa.gov
  • Drovorub-kernel: se instala como un módulo en el kernel y permite ocultar los procesos y operaciones del troyano.
Configuración del cliente con módulos ocultos. Fuente: https://www.nsa.gov
  • Drovorub-agent: se comunica con el servidor y su funcionalidad es muy similar al cliente, a excepción de la shell remota. Aparentemente se utiliza para subir y descargar ficheros desde el cliente y redirigir el tráfico de red.
Configuración del agente. Fuente: https://www.nsa.gov

Implantación:

El grupo de atacantes utiliza una amplia variedad de técnicas (exploits públicos y propios) para conseguir acceso a la red objetivo e instalar el malware en los dispositivos. Cuando el cliente y el rootkit se ejecutan en la máquina víctima se ponen en marcha una serie de mecanismos que permiten la persistencia del malware y su funcionamiento. En concreto se configuran las llamadas al sistema correspondientes como parte de la instalación del rootkit y se registra el cliente en el servidor de control y comando. Si se logra el registro se descargarán los módulos adicionales requeridos por el cliente. En caso contrario el troyano detendrá su ejecución.

Los componentes se comunican entre sí por WebSockets intercambiando mensajes JSON. Estos mensajes van cifrados con una clave RSA y tienen el formato que se ve a continuación:

Formato de los mensajes. Fuente: https://www.nsa.gov

Detección:

A pesar de que Drovorub está especialmente diseñado para ocultar sus actividades existen algunas técnicas que podrían permitir su detección:

  • Detección de los mensajes WebSocket intercambiados entre componentes. Al tener un formato específico sería posible utilizar un NIDS (Network Introsion Detection System) para detectar estos mensajes y alertar de una actividad sospechosa.
  • Detección de cadenas específicas utilizadas por el rootkit para la ocultación de ficheros.
  • El uso de un software antivirus podría servir para detectar algunos componentes de Drovorub.

El FBI y la NSA han alertado a los usuarios de sistemas con versiones del kernel Linux 3.7 e inferiores de la urgencia de actualizar sus sistemas, ya que estas versiones no implementan un mecanismo seguro de firma y son más susceptibles de ser comprometidas.

A pesar de que los sistemas basados en Linux están cada vez más extendidos y son susceptibles de ser vulnerados está todavía muy extendida la creencia de que los sistemas Windows son el principal objetivo de los atacantes. Mantener los sistemas actualizados es una práctica que no debe depender del dispositivo o plataforma utilizada.

Más información:

NSA and FBI Expose Russian Previously Undisclosed Malware “Drovorub” in Cybersecurity Advisory
https://www.nsa.gov/news-features/press-room/Article/2311407/nsa-and-fbi-expose-russian-previously-undisclosed-malware-drovorub-in-cybersecu/

On Drovorub: Linux Kernel Security Best Practices
https://www.mcafee.com/blogs/other-blogs/mcafee-labs/on-drovorub-linux-kernel-security-best-practices/

U.S. urges Linux users to secure kernels from new Russian malware threat
https://www.scmagazine.com/home/security-news/malware/u-s-urges-linux-users-to-secure-kernels-from-new-russian-malware-threat/

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Libros recomendados

Hacking con Metasploit

Bitcoin

Publicado en: Ataques, Malware Etiquetado como: APT, fancy bear, linux, malware, Rusia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

UADCAST

Populares de UAD

  • DigitalOcean se deshace de Mailchimp tras el ataque que sufrieron
  • Los ataques de phishing con llamadas telefónicas han aumentado un 625% desde el primer trimestre de 2021
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang

Entradas recientes

  • Los ataques de phishing con llamadas telefónicas han aumentado un 625% desde el primer trimestre de 2021
  • DigitalOcean se deshace de Mailchimp tras el ataque que sufrieron
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang
  • Microsoft Edge mejora la seguridad contra sitios maliciosos con su modo de seguridad mejorado
  • Ataque a la plataforma cripto deBridge Finance
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

Una al Día

Una Al Día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Los ataques de phishing con llamadas telefónicas han aumentado un 625% desde el primer trimestre de 2021
  • DigitalOcean se deshace de Mailchimp tras el ataque que sufrieron
  • Ataque a Curve.Finance, robados casi 570.000 doláres
  • Cisco parchea vulnerabilidad alta en ASA y Firepower
  • Cisco afectada por ransomware Yanluowang

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Ciberataque cve D-Link Facebook Google iOS leak linux malware Microsoft Mozilla OpenSSL Oracle OS X Phishing PHP ransomware rce vulnerabilidad vulnerabilidades Windows WordPress

Copyright © 2022 · Hispasec

 

Cargando comentarios...