• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Ataques / Drovorub, un nuevo kit de explotación para sistemas basados en Linux

Drovorub, un nuevo kit de explotación para sistemas basados en Linux

25 agosto, 2020 Por Francisco Salido Deja un comentario

El pasado 15 de agosto, la NSA en colaboración con el FBI publicaban un extenso informe donde se detalla el funcionamiento de Drovorub, un nuevo «set» de herramientas para la explotación de sistemas Linux.

Drovorub está diseñado para el ciberespionaje y su desarrollo está atribuido al grupo ruso «Fancy Bear», también conocido como «APT 28» o «Strontium». Se compone de una serie de componentes que permiten a los atacantes comprometer los sistemas hasta la «raíz». Es decir, este malware es capaz de implantarse como un módulo del kernel del sistema operativo, pudiendo ocultar sus procesos y pasar totalmente inadvertido por la víctima.

En concreto Drovorub se compone de cuatro módulos, cada uno con una función concreta:

  • Drovorub-server: se configura en la infrastructura controlada por los atacantes y sirve de panel de control para administrar las operaciones del troyano y como punto de almacenamiento de la información recolectada.
Configuración del servidor. Fuente: https://www.nsa.gov
  • Drovorub-client: se instala en las máquinas objetivo y permite la transferencia de ficheros, la redirección de puertos o habilitar una «shell» remota.
Configuración del cliente. Fuente: https://www.nsa.gov
  • Drovorub-kernel: se instala como un módulo en el kernel y permite ocultar los procesos y operaciones del troyano.
Configuración del cliente con módulos ocultos. Fuente: https://www.nsa.gov
  • Drovorub-agent: se comunica con el servidor y su funcionalidad es muy similar al cliente, a excepción de la shell remota. Aparentemente se utiliza para subir y descargar ficheros desde el cliente y redirigir el tráfico de red.
Configuración del agente. Fuente: https://www.nsa.gov

Implantación:

El grupo de atacantes utiliza una amplia variedad de técnicas (exploits públicos y propios) para conseguir acceso a la red objetivo e instalar el malware en los dispositivos. Cuando el cliente y el rootkit se ejecutan en la máquina víctima se ponen en marcha una serie de mecanismos que permiten la persistencia del malware y su funcionamiento. En concreto se configuran las llamadas al sistema correspondientes como parte de la instalación del rootkit y se registra el cliente en el servidor de control y comando. Si se logra el registro se descargarán los módulos adicionales requeridos por el cliente. En caso contrario el troyano detendrá su ejecución.

Los componentes se comunican entre sí por WebSockets intercambiando mensajes JSON. Estos mensajes van cifrados con una clave RSA y tienen el formato que se ve a continuación:

Formato de los mensajes. Fuente: https://www.nsa.gov

Detección:

A pesar de que Drovorub está especialmente diseñado para ocultar sus actividades existen algunas técnicas que podrían permitir su detección:

  • Detección de los mensajes WebSocket intercambiados entre componentes. Al tener un formato específico sería posible utilizar un NIDS (Network Introsion Detection System) para detectar estos mensajes y alertar de una actividad sospechosa.
  • Detección de cadenas específicas utilizadas por el rootkit para la ocultación de ficheros.
  • El uso de un software antivirus podría servir para detectar algunos componentes de Drovorub.

El FBI y la NSA han alertado a los usuarios de sistemas con versiones del kernel Linux 3.7 e inferiores de la urgencia de actualizar sus sistemas, ya que estas versiones no implementan un mecanismo seguro de firma y son más susceptibles de ser comprometidas.

A pesar de que los sistemas basados en Linux están cada vez más extendidos y son susceptibles de ser vulnerados está todavía muy extendida la creencia de que los sistemas Windows son el principal objetivo de los atacantes. Mantener los sistemas actualizados es una práctica que no debe depender del dispositivo o plataforma utilizada.

Más información:

NSA and FBI Expose Russian Previously Undisclosed Malware “Drovorub” in Cybersecurity Advisory
https://www.nsa.gov/news-features/press-room/Article/2311407/nsa-and-fbi-expose-russian-previously-undisclosed-malware-drovorub-in-cybersecu/

On Drovorub: Linux Kernel Security Best Practices
https://www.mcafee.com/blogs/other-blogs/mcafee-labs/on-drovorub-linux-kernel-security-best-practices/

U.S. urges Linux users to secure kernels from new Russian malware threat
https://www.scmagazine.com/home/security-news/malware/u-s-urges-linux-users-to-secure-kernels-from-new-russian-malware-threat/

Acerca de Francisco Salido

Francisco Salido Ha escrito 140 publicaciones.

  • View all posts by Francisco Salido →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques, Malware Etiquetado como: APT, fancy bear, linux, malware, Rusia

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...