• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / 10 nuevas vulnerabilidades explotadas activamente añadidas al catálogo de CISA

10 nuevas vulnerabilidades explotadas activamente añadidas al catálogo de CISA

31 agosto, 2022 Por xvgas Deja un comentario

La Agencia de Ciberseguridad y Seguridad de las Infraestructuras de Estados Unidos (CISA) añadió (el 25 de agosto) a su Catálogo de Vulnerabilidades, 10 nuevas vulnerabilidades explotadas activamente (KEV), incluyendo un fallo de seguridad de alta criticidad que afecta al software de automatización industrial de Delta Electronics.

El problema, catalogado como CVE-2021-38406 (puntuación CVSS: 7,8), afecta a las versiones 2.00.07 y anteriores de DOPSoft 2. Una explotación exitosa de este fallo puede llevar a la ejecución de código arbitrario.

«Delta Electronics DOPSoft 2 carece de la validación adecuada de los datos suministrados por el usuario al analizar archivos de proyectos específicos (validación de entrada inadecuada), lo que da lugar a una escritura fuera de los límites que permite la ejecución de código»

Publicación de CISA en una alerta

Vale la pena señalar que CVE-2021-38406 se reveló originalmente como parte de un aviso de sistemas de control industrial (ICS) publicado en septiembre de 2021. No obstante, no hay parches que solucionen la vulnerabilidad, y CISA señala que el «producto afectado ha llegado al final de su vida útil y debe desconectarse si todavía está en uso.»

No se dispone de mucha información sobre la naturaleza de los ataques que aprovechan el fallo de seguridad, pero un informe reciente de la Unidad 42 de Palo Alto Networks señalaba casos de ataques in-the-wild que aprovechaban el fallo entre febrero y abril de 2022. Este hecho añade peso a la idea de que los adversarios son cada vez más rápidos a la hora de explotar las vulnerabilidades recién publicadas cuando se dan a conocer.

Estos ataques suelen seguir una secuencia específica para su explotación que incluye web shells, mineros de criptomonedas, botnets y troyanos de acceso remoto (RAT), seguidos de brokers de acceso inicial (IAB) que luego preparan el camino para el ransomware.

Entre los fallos activamente explotados que se han añadido a la lista se encuentran los siguientes:

  • CVE-2022-26352 – Vulnerabilidad de carga no restringida de archivos en dotCMS
  • CVE-2022-24706 – Vulnerabilidad en la inicialización por defecto de recursos de Apache CouchDB
  • CVE-2022-24112 – Vulnerabilidad en la evasión de la autenticación de Apache APISIX
  • CVE-2022-22963 – Vulnerabilidad en la ejecución remota de código de VMware Tanzu Spring Cloud Function
  • CVE-2022-2294 – Vulnerabilidad de desbordamiento del búfer de WebRTC
  • CVE-2021-39226 – Vulnerabilidad de elusión de autenticación en Grafana
  • CVE-2020-36193 – Vulnerabilidad en la resolución de enlaces inadecuados de PEAR Archive_Tar
  • CVE-2020-28949 – Vulnerabilidad en la deserialización de datos no fiables en PEAR Archive_Tar

iOS y macOS añadidos a la lista

Otro fallo de alta criticidad añadido al Catálogo KEV es el CVE-2021-31010 (puntuación CVSS: 7,5), un problema de deserialización en el componente Core Telephony de Apple que podría ser aprovechado para eludir las restricciones del sandbox.

El gigante tecnológico solucionó el fallo en iOS 12.5.5, iOS 14.8, iPadOS 14.8, macOS Big Sur 11.6 (y la actualización de seguridad 2021-005 Catalina), y watchOS 7.6.2 publicada en septiembre de 2021.

Aunque en ese momento no había indicios de que el fallo estuviera siendo explotado, Apple parece haber revisado el 25 de mayo de 2022 para añadir la vulnerabilidad y confirmar que efectivamente se había abusado de ella en ataques.

La actualización de septiembre también destaca por la corrección de los CVE-2021-30858 y CVE-2021-30860, ambos empleados por NSO Group, los creadores del conocido Pegasus, para eludir las funciones de seguridad del sistema operativo.

Esto plantea la posibilidad de que la CVE-2021-31010 pueda haber sido encadenada con los dos fallos mencionados en una cadena de ataque para escapar de la sandbox y lograr la ejecución de código arbitrario.

Más información:

  • https://thehackernews.com/2022/08/cisa-adds-10-new-known-actively.html

Acerca de xvgas

Ha escrito 4 publicaciones.

  • View all posts by xvgas →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General, Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...