• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Aumentan los ataques de ransomware en el sector sanitario

Aumentan los ataques de ransomware en el sector sanitario

13 diciembre, 2022 Por pablocabellom Deja un comentario

Los ataques de ransomware continúan aumentando y moviéndose entre distintas industrias. Desde 2018, se han confirmado 500 ataques de ransomware contra entidades sanitarias en todo el mundo.

En nuevos informes se ha difundido que los ciberdelincuentes han atacado a casi 13.000 centros separados que afectan a casi 49 millones de registros de pacientes. El coste estimado de estos ataques supera los 92.000 millones de dólares.

Un ransomware consiste en un malware que tiene como objetivo impedir que el usuario pueda acceder a su información, en ocasiones aprovecha para robar dicha información antes de cifrarla para extorsionar doblemente a la víctima con filtrar sus datos públicamente.

Una vez que la persona infectada no puede acceder a su información, el atacante pide un rescate por ella, argumentando que una vez que se complete la transacción este le dará acceso a la víctima y borrará cualquier posible copia que se haya hecho.

Esto es una mentira ya que este ciberdelincuente tiene como objetivo monetizar este robo de información en partida doble; primero con el pago del rescate de esta y segundo vendiendo la información en foros.

Y es que parecía que el sector sanitario no estaba siendo atacado de esta manera tan masivamente como otro tipo de empresas, pero después de análisis y estudios se ha reportado que los grupos de delincuentes que operan este tipo de ciberataques están poniendo cada vez más sus ojos en estas entidades.

También debido a como trabajan en este tipo de centros, tienden a tener más problemas con este tipo de ataques ya que, como reporta Bill Siegel, cofundador y director general de la empresa de respuesta a incidentes de ransomware, Coveware :

«La arquitectura real de una organización sanitaria suele ser más complicada que la de una empresa normal. Si una empresa se ve afectada por el ransomware y 100 portátiles quedan bloqueados, a menudo el departamento de TI puede simplemente sustituir los portátiles. En un hospital, a menudo no es así«.

Bill Siegel

Aunque estos ataques parezcan que solo están dirigidos a grandes empresas o entidades no es así por lo que cualquier persona debe ser cauta ante este tipo de brechas en la seguridad.

Y la gran pregunta, ¿qué podemos hacer ante este tipo de ataques? Pues no hay una respuesta fija ya que lo único que podemos tener como principal arma contra este tipo de delitos es:

  • Mantener nuestro sistema actualizado.
  • Tener copias de seguridad de nuestros archivos.
  • Invertir en un excelente programa de seguridad informática.
  • Estar informados sobre cómo funcionan estos ataques y los medios por los que se propagan (a menudo se utiliza ingeniería social para mandar este tipo de malware por lo que debemos conocer bien lo que nos descargamos y de quien lo hacemos para no vernos afectados).

Más información:

  • https://www.bankinfosecurity.com/ransomware-wielding-criminals-increasingly-hit-healthcare-a-20669

Acerca de pablocabellom

Ha escrito 13 publicaciones.

  • View all posts by pablocabellom →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Ataques, General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...