Según un documento nacional de política criptográfica Finlandia se opone a
imponer restricciones en el uso del cifrado fuerte y no desea formar parte
del sistema obligatorio de recuperación de claves.
Por el contrario desde el gobierno se anima a las empresas y usuarios
privados al uso de «sistemas de claves voluntarios». En la actualidad, no se
impone ninguna restricción en la exportación de productos criptográficos de
Finlandia. Mientras que el gobierno se está preparando para reevaluar su
posición, sigue siendo sensible a adoptar cualquier política que pudiera
impedir su comercio exterior.
Resulta positiva esta postura del gobierno finlandés apoyando la libertad en
el uso de la criptografía. Especialmente cuando es de sobra conocido el caso
de los Estados Unidos, donde las exportaciones de tecnología criptográfica
se regulan terminantemente, considerando que esta tecnología puede ser usada
para encubrir las comunicaciones de terroristas o de naciones hostiles. En
los EEUU esta decisión política ha resultado ser una espina para la
implantación del comercio electrónico.
En los próximos meses el gobierno finlandés también considerará una nueva
ley que permitirá a las personas utilizar cualquier medio técnico disponible
para asegurar su confidencialidad. Finlandia ha estado en la vanguardia de
la economía digital y tiene la mayor tasa de usuarios de Internet per capita
que cualquier otro país en el mundo, con 244,5 usuarios por cada 1.000
personas. Mientras que los Estados Unidos tan sólo alcanza los 203,4
usuarios por cada 1.000 personas.
Finlandia a favor de la privacidad
Antonio Ropero
Deja una respuesta