La redacción de una-al-dia ha tenido la ocasión de darse un paseo por el SIMO, la feria de informática más importante de nuestro país, y que permanecera con sus puertas abiertas hasta el domingo 8 de noviembre.
Como era de esperar las principales empresas de seguridad informática del mercado están presentes en la feria, y los miembros de redacción de HispaSec aprovechamos la ocasión para visitar los diferentes stands de estas empresas.
Centramos nuestra visita en el pabellón 4, punto en el que se encuentran empresas como SC2, Norman, ADD, Panda, NAI y Economic Data.
Entre las diferentes compañías con presencia en la feria, se encuentran SC2, distribuidora en nuestro país de toda la gama de productos Norman. Entre los programas de Norman encontramos un antivirus de prestigio, como es el ThunderByte y el programa de control de acceso Norman Access Control. Esta compañía sorprende a los visitantes de la feria con una oferta diaria diferente de los productos de su gama.
Panda Software presenta en la feria su nuevo antivirus Panda Platinum, un antivirus definido según sus propios creadores como el «antivirus vivo», ya que es capaz de actualizar cualquier módulo, lista de virus, etc a través de internet. El programa incluye actualizaciones de forma diaria y un atractivo interfaz especialmente diseñado para aprovechar las nuevas características de Windows 98.
Network Associates (NAI) se ha convertido tras la compra de importantes compañías como Dr Solomon´s, McAfee o Anyware en la empresa de seguridad más importante del mercado, aprovechando la feria para presentar toda su nueva gama de productos que incluyen escanners de vulnerabilidades, sniffers, antivirus, encriptación y mucho más. En nuestra conversación con ellos, nos informaron que ya está disponible el PGP 6.0, del cual dispondremos una versión para su evaluación. Queremos comprovar la diferencia que tiene este producto entre sus versiones comerciales y freeware.
ADD también dispone de una amplia gama de productos de seguridad como su conocido firewall-1, uno de los firewalls más difundidos del mercado. También distribuyen Esafe, un antivirus pensado especialmente para controlar todo el trafico a través de Internet y evistar la entrada de virus empleando esta vía de comunicación.
Deja una respuesta