Si Word, el procesador de textos de Microsoft, fue la primera víctima de los virus de macro, ahora le ha tocado el turno a PowerPoint. Se completa así una colección de técnicas víricas que tienen en el paquete Office su plataforma de infección.
En agosto de 1995 se produjo en el mundo de los virus informáticos una revolución. Había nacido el primer virus de macro, Concept, que utilizaba los documentos de Word para sus infecciones. Casi dos años después, en febrero de 1997, haría su aparición Laroux, el primero para Excel, la hoja de cálculo de Microsoft. En marzo de este año le tocaría el turno a Access, con el nacimiento del virus AccessiV, que atacaba los macros y módulos de las bases de datos.
Hace unos días, el 10 de diciembre, se completaba este círculo alrededor del paquete Office de Microsoft, con la aparición de Attach, un virus que usa Visual Basic para Aplicaciones y formularios de usuario para infectar los ficheros de PowerPoint.
No se considera una amenaza seria, en cuanto a propagación por infección, mientras que solamente afecte a los ficheros que contienen formularios en PowerPoint 97. Sin embargo, como los ficheros de PowerPoint son intercambiados con frecuencia, no se debe pasar por alto el daño que pueda causar a la comunidad de usuarios de este programa.
A día de hoy, ninguna casa antivirus ha suministrado la vacuna para esta nueva generación de virus de macro. En HispaSec, nos hemos hecho con un fichero infectado con Attach, con lo que en breve podremos presentar desde aquí un análisis detallado del mismo, a fin de poder descubrir el funcionamiento y evaluar el verdadero alcance de este nuevo virus.
Deja una respuesta