• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Nuevo Virus que ataca a través de redes locales

Nuevo Virus que ataca a través de redes locales

21 diciembre, 1998 Por Hispasec Deja un comentario

En los últimos días nuevos virus han visto la luz, Itaqua, Parvo o el primer virus para PowerPoint se han pasado por esta sección de noticias en pocos días. En esta ocasión un nuevo virus salta a la luz por haber tenido en jaque durante todo el fin de semana al gigante de las comunicaciones MCI WorldCom.
Network Associates (http://www.nai.com), el fabricante del antivirus McAfee, ha designado este ataque como un caso de «ciberterrorismo», pero MCI WorldCom (http://www.mciworldcom.com/) afirma que sus operaciones no se vieron afectadas. Aunque según comentarios internos a los que HispaSec ha tenido acceso «el sistema informático de MCI se ha derrumbado y ha afectado a varios lugares por culpa de un virus informático, lo que ha traído de cabeza durante el fin de semana a media empresa».

El portavoz de MCI ha rechazado informar acerca de la propagación del virus en su red, o de cuantos ordenadores se vieron afectados por «Remote Explorer», (Explorador Remoto) nombre asignado a este nuevo virus. El virus que parece que se propaga a si mismo sobre redes Windows NT, ha sido identificado hoy lunes por Network Associates que ha colaborado con MCI para contener el virus desde que éste fuera detectado el pasado jueves.

La misma Microsoft ha confirmado que también ha trabajado desde sábado con Network Associates para combatir el virus. Según la empresa de Bill Gates el virus se propaga sobre ordenadores con Windows NT bajo plataforma Intel pero solamente cuando funcionan en modo «administrador».

Remote Explorer comprime archivos de programa de tal forma que no pueden ejecutarse, y encripta ficheros de datos por lo que los usuarios no pueden tener acceso a ellos. Microsoft ha afirmado que la solución al problema recupera los datos perdidos y devuelve las máquinas a su configuración original.

El virus es residente en memoria e infecta ficheros exe, txt y html, tanto en NT Server como NT Workstation, propagándose rápidamente a través de entornos de red. La característica principal y más destacada de Remote Explorer es su capacidad para transmitirse y replicarse a si mismo a través de la red sin la intervención típica del usuario, lo cual le otorga cualidades propias de los «gusanos».

La detección del virus en un sistema resulta fácil de comprobar. Basta con acudir al «Panel de Control» de Windows NT y listar los «Servicios» que se están ejecutando, si se encuentra uno nombrado como «Remote Explorer» evidenciará la presencia del virus. Otra forma de detectar el virus es a través del «Administrador de tareas». Si entre los «procesos» listados se encuentran «ie403r.sys» o «taskmgr.sys» (no .exe) el sistema estará infectado.

Sorprendentemente se trata de un virus con un gran tamaño. Sus 125 Kbytes lo convierten en todo un gigante, especialmente comparándolo con los tamaños habituales de 10 Kbytes aproximadamente del otros virus. Este tamaño, puede venir dado al estar escrito en C, contando con unas 50.000 líneas de código y estimándose en 200 horas las labores de programación del virus.

El virus lleva una dll consigo para el proceso de infección, pero si la dll se borra el mismo creará otra copia. El virus incluye una rutina de tiempo, diseñada para aumentar su velocidad en el proceso de infección y búsqueda durante el periodo que comprende las 3:00 PM de cualquier sábado hasta las 6:00 AM del siguiente domingo. Otra característica sorprendente del virus es su ausencia de payload, o acción que lleva a cabo en su activación.

Si se localiza un sistema infectado en el entorno de red, es recomendable aislar dicho ordenador y determinar que maquinas están en conexión directa con ella, desactivando, de igual forma, la conexión a la red de estas otras. Como el virus infecta la memoria es necesario arrancar con un disquete limpio para proceder a su detección y limpieza. Network Assiciates dispone de un detector gratuito para Remote Explorer en sus páginas web, en la dirección http://www.nai.com/products/antivirus/remote_explorer.asp

Antonio Ropero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR