Las bases de datos de Access 97 protegidas con password dejan esta al
descubierto, perdiendo toda protección, al ser vinculadas en otra
base de datos.
Microsoft Access 97 almacena en texto llano, sin encriptar, la
contraseña de las bases de datos protegidas. El problema ocurre
cuando se vincula una tabla de la base de datos protegida, dentro de
otra base de datos. El proceso de importar está libre de este
problema.
Al vincular una tabla protegida en una nueva base de datos se debe
introducir la password, a partir de ese momento será posible editar
los registros de la tabla protegida sin necesidad de reintroducir la
contraseña. Pero la gravedad del problema radica en que en el
interior de la nueva base de datos se almacena el nombre de la
protegida y la clave.
Se puede acceder a la password editando el archivo de la base de
datos y buscando la cadena PWD, al lado aparecerá la clave sin cifrar
en la forma: «MS Access;PWD=password;Nombre_Tabla» y justo delante de
estos datos aparece la ruta completa a la base de datos protegida.
El disponer de la password permite desbloquear la base de datos
protegida, con permisos para consultar sus objetos y dando a conocer
conexiones con otras bases de datos, código fuente o manipular los
datos. Muchas bases de datos y programas pueden comprometerse
empleando este método.
Deja una respuesta