Papa es un nuevo virus de macro basado en el código del
popular Melissa. En esta ocasión la infección se produce
a través de un archivo de Excel, cada vez que es abierto
se autoenvía a los 60 primeros destinatarios de la libreta
de direcciones del sistema infectado.
Melissa sigue acaparando la atención, las últimas cifras
apuntan a más de 100.000 máquinas afectadas por este virus.
Parece ser que este acontecimiento ha disparado la voz de
alarma, hasta el FBI se ha interesado en el tema con la
apertura urgente de una investigación.
Todos los indicios apuntan a que el creador de Melissa es
un popular autor de virus conocido como «VicodinES». Así
se desprende del estudio de «LIST.DOC», el documento con
el que se originó la infección de Melissa. Dicho documento
contendría un número identificativo del sistema donde
se originó que concuerda con el de otros documentos infectados
por virus de macro puestos a disposición por «VicodinEs».
Mientras tanto, en los foros de los creadores de virus se
desatan numerosos rumores sobre las medidas que se están
llevando a cabo por parte de las autoridades. En apenas unos
días ya son varios los sitios webs de contenidos pro-virus
los que han dejado de estar accesibles.
Bajo esta tormenta, el lunes hacía su aparición «Papa», que
ha sido considerado por muchos medios de comunicación como
«un virus mucho más peligroso que Melissa». Para realizar
esta afirmación se basan en que el virus se envía cada vez
que el fichero infectado se abre, al contrario que Melissa,
que solo se enviaba la primera vez que afectaba al sistema.
Parece ser que este hecho, ó que se autoenvíe a 60 usuarios
en vez de los 50 de Melissa, no son suficientes para poder
hablar en términos de «peligrosidad» ó de gran difusión, ya
los casos de infección reportados por «Papa» son mucho menos
significativos. A todo esto debemos de unir que «Papa» no
es un virus, ya que no infecta otros ficheros de Excel, por
lo que se encuentra más cercano a los «gusanos» que a los
virus de macro ordinarios.
El modo de proceder de «Papa» es muy similar al de Melissa.
El código del virus se activa al abrirse el libro de Excel
infectado a través del procedimiento «Workbook_Open». A
continuación, mediante código en Visual Basic se autoenvía
por email, aprovechando la aplicación Outlook, a los primeros
60 destinatarios de la libreta de direcciones.
El email enviado contiene el asunto «Fwd: Workbook from
all.net and Fred Cohen» y el mensaje «Urgent info inside.
Disregard macro warning.» En el email viajará adjunto el
libro de Excel infectado con el nombre de «PASS.XLS», que
corresponde con el fichero original con el que se difundió
el virus, aunque cabe la posibilidad de que se distribuya
con otro nombre.
Como único efecto conocido, además de la infección, «Papa»
lleva a cabo PINGs contra dos sitios en Internet en lo que
se supone un intento de ataque DoS. Este payload se activa
e forma aleatoria dependiendo de un contador interno.
Más información:
HispaSec analiza a Melissa
GUID, número de serie en productos Microsoft
«VicodinEs» autor de Melissa
Network Associates
Deja una respuesta