No podía hacerse esperar, el virus CIH se ha hecho famoso por sus
terribles consecuencias, ahora nuevos virus esperar seguir sus pasos.
Emperor es el primer virus que adopta las técnicas del CIH para llevar
a cabo su acción maligna.
Emperor es el primer virus que hereda características del CIH, sin
duda el virus más terrible y dañino de la historia de la informática.
Miles de ordenadores han dejado de funcionar por culpa del CIH, ahora
Emperor viene a sumarse a esta terrible cadena. El nuevo virus augura
aun una mayor acción dañina e intenta infectar a más ordenadores.
Gracias a una tecnología adicional se reproduce en más áreas del
disco duro aumentando las posibilidades de llegar a otro ordenador.
Emperor es un virus extremadamente peligroso, residente en memoria,
polimórfico y multipartite. Con un tamaño de aproximadamente 6 Kbytes
infecta ficheros DOS ejecutables COM y EXE, escribiendo su código al
final del archivo infectado y sobreescribiendo la MBR del disco duro
y el sector de arranque de los disquetes con su propia rutina de
carga que instala el virus en la memoria del sistema al arrancar.
Este nuevo virus dispone de numerosas técnicas anti debugging, usa
funciones stealth e incluye una rutina para coger la dirección del
núcleo del DOS para saltarse la protección antivirus. El virus tiene
algún bug, de forma que no siempre realiza la infección correctamente
y daña el fichero atacado, lo que hace que cuando se intente ejecutar
el sistema se cuelgue.
Al infectar la MBR el virus emplea múltiples técnicas para saltarse
la protección antivirus, a través de escritura de datos por llamadas
directas a los puertos controladores del disco duro o incluso
deshabilitando la protección antivirus de la BIOS borrando el campo
necesario en la CMOS.
El virus mantiene una copia de la MBR original y de los sectores de
arranque en el disco duro, pero cifra los datos de tal forma que sólo
funcionará correctamente en el caso de que el residente del virus se
encuentre activo. El virus también modifica la tabla de partición del
disco, esto tiene como resultado que resulta imposible cargar el
sistema desde un disco de MS-DOS limpio, siendo necesario el uso de
otra versión del DOS o herramientas especiales para acceder al disco
duro.
Pero es su payload el que sin duda le confiere la entidad de virus
peligroso. Si Emperor encuentra un debugger activo en la memoria
del sistema, o se realiza un reboot del ordenador entre las 5 am y
las 10 am, borrará los datos del disco duro y dañará las Fashh BIOS
en la misma forma que el CIH, dejando el ordenador sin posibilidad de
volver a encenderlo. Mientras esto ocurre el virus muestra el
siguiente mensaje:
EMPEROR
I will grind my hatred upon the loved ones.
Despair will be brought upon the hoping childs of happiness.
Wherever there is joy the hordes of the eclipse will pollute
sadness and hate under the reign of fear.
In the name of the almighty Emperor….
Desde luego se trata de un virus nuevo, con un payload muy dañino y
que puede darse cualquier día del año. basta con resetear el ordenador
entre las 5 y las 10 de la mañana, al contrario que el CIH que sólo afecta
una vez al año. A pesar de ello, NAi afirma que el alcance de Emperor
es mucho menor que el de Chernobyl, situándolo como un virus de bajo
riesgo. Los argumentos de NAi se centran en que Emperor sólo afecta a
programas DOS, mucho menos extendidos en la actualidad que los
ejecutables Windows atacados por el CIH.
Más información:
Nota de prensa de AVP
Descripción Emperor en AVP Virus Encyclopedia
Computerworld
Deja una respuesta