La nueva versión del conocido Back Orifice ya está en la calle, se
presentó el pasado sábado en el transcurso de la convención de
temática underground Undercon 7, que se celebró este fin de semana
en las Vegas.
La Undercon es una conocida convención que reúne a los mejores
hackers del mundo para tratar todos los temas relativos a este
oscuro mundo y su orientación con la seguridad informática. Durante
el pasado fin de semana, más de 2.000 hackers se dieron cita en un
hotel de las Vegas para exponer los últimos descubrimientos y
técnicas. La pasada edición de este congreso, ya sirvió para que
el grupo Cult of Dead Cow (Culto de la vaca muerta) presentara la
conocida herramienta Back Orifice.
Este troyano se ha hecho famoso por ser el primero de una larga
serie de herramientas destinadas al robo de información de los
ordenadores atacados. Pero el pasado sábado el mencionado grupo ha
ido mucho más lejos, ya que durante el transcurso de la Defcon 7,
al igual que hiciera el año pasado, presentó la nueva versión de
esta herramienta de administración remota, que han dado en llamar
Back Orifice 2000 (o BO2K).
Todo el mundo esperaba con expectación esta presentación, en la
que el grupo adelantó las características del nuevo troyano. Como
primera diferencia, se destaca la posibilidad de ejecutarse bajo
Windows NT. Microsoft minimizó la trascendencia de este troyano
diciendo que era incompatible con la plataforma Windows NT. Con
esta nueva versión cDc quiere responder a aquella afirmación de
Microsoft.
En la página web del grupo, sólo se encuentra una nota de prensa
informando de las nuevas características de BO2K, pero ninguna
referencia al programa. Tan solo se dice que dentro de unos días
estará disponible al público en el web que han creado al efecto
(http://www.bo2k.com). En la nota de prensa destacan como
características fundamentales del programa el soporte para NT,
la disponibilidad del código fuente (se distribuye bajo licencia
GNU), uso de criptografía fuerte y una arquitectura para el soporte
de plug-ins de terceros desarrolladores.
Pero aunque bo2k aun no está en el web destinado a su distribución
pública, en un esfuerzo de investigación, HispaSec, ha conseguido
una versión de esta herramienta. En primer lugar y a diferencia del
clásico Back Orifice, se pueden encontrar dos versiones diferentes,
una para su uso en Estados Unidos y otra versión internacional. La
disponibilidad de dos versiones se debe a que en la versión usa se
puede emplear TripleDES para cifrar la comunicación entre el cliente
y el servidor. Como las leyes americanas prohiben la exportación de
material que haga uso de este tipo de cifrados, el grupo ha evitado
todo tipo de problemas realizando una versión internacional, en la
cual si se desea cifrar la comunicación se debe recurrir a un
sencillo algoritmo basado en xor.
Por otra parte, tal y como afirma el grupo en su nota de prensa, se
nota una orientación en el programa destinada a la administración
remota, con un aspecto muy profesional. Se incluye una herramienta
de configuración del servidor, donde se elige el protocolo a emplear
(tcp o udp), el puerto de comunicaciones, el algoritmo de cifrado
(xor o 3des, este último sólo en la versión americana), la password
o frase para el cifrado (un mínimo de 4 caracteres de longitud para
xor y un mínimo de 14 si se usa TripleDES).
Pero como es habitual en HispaSec hemos procedido a realizar un
detallado análisis de esta versión. En primer lugar hay que señalar
que nos costó un gran número de intentos conseguir que el troyano
actuara como tal, y quedara residente. Pero una vez realizada una
conexión las posibilidades que brinda son innumerables. Convirtiendo
a bo2k en toda una herramienta de administración remota, aunque como
siempre el mal uso que se haga de ella, puede ser dramático.
Las posibilidades que brinda el cliente se encuentran clasificadas
en 14 apartados dependiendo del enfoque de cada comando. Y pueden
ir desde un simple ping, hasta el volcado del archivo sam de
passwords de Windows NT, todo tipo de operaciones con recursos
compartidos (añadir, borrar, listar…), grabar las pulsaciones
del teclado, grabar un archivo avi o reproducir un wav. También
permite todo tipo de operaciones con archivos, listar, copiar,
enviar, recibir, etc. incluso permite comprimir y descomprimir
ficheros para acelerar su transmisión. Un total de 74 comandos
que posibilitan el control total de la máquina remota.
El problema para la detección de este troyano es su elevada
capacidad de configuración. Se puede variar el puerto en el que
se instala, la password que se emplea y el nombre del archivo
ejecutable que hace las veces de servidor. Por defecto el nombre
es umgr32.exe, pero buscar este archivo puede servir de poco si
el atacante ha modificado su nombre.
Bajo Windows 95/98 hay que detectar que nombre se está dando al
servidor y eleiminar la referencia en la siguiente clave del
registro.
HKEY_LOCAL_MACHINE/SOFTWARE/MICROSOFT/
WINDOWS/CURRENTVERSION/RUNSERVICES
Bajo NT se queda residente como un servicio, por defecto se utiliza
el nombre de «Remote Administration Service», aunque este dato
también es modificable a través de la herramienta de configuración.
A pesar de ello, es posible acudir al Panel de Control y tratar de
localizar un proceso desconocido y deshabilitarlo. Pero si se desea
eliminarlo del todo, se puede detener y emplear la utilidad del kit
de Recursos destinada a eliminar servicios. En cualquier caso se
puede acudir al registro y eliminar completamente las siguientes
entradas:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\ControlSet001\Services\Remote Administration Service
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\Remote Administration Service
Ambas ofrecen la configuración del bo2k como servicio, y en los
campos de estas entradas se encuentran valores para el nombre del
servicio, el path del programa, lo que nos dará el ejecutable que
deberemos borrar posteriormente y la forma de inicio. En caso de
que el nombre del fuera cambiado se deberá localizar cual es el
servicio que hace referencia al Back Orifice.
Pero una vez más recordamos que el mayor peligro de este troyano no
reside sólo en sí mismo, sino en la política de distribución del
código fuente. Esto posibilitará efectuar modificaciones al programa
que hagan totalmente inviable su detección.
Más información:
Boletin de Microsoft sobre bo2k
Symantec
AVP
Network Associates
Laboratorios Kaspersky
CNN
Zdnet
MSNBC
Time
Cult Dead Cow
Nota de prensa de cDc
Back Orifice 2000
Deja una respuesta