Desde el pasado mes de septiembre de 1998, las empresas españolas
han presentado un incremento del 23,5% en la adaptación de sus
sistemas informáticos para atajar los efectos negativos de la
entrada del nuevo milenio.
En la actualidad y según estudios de SEDISI (Sociedad Española de
Empresas de Tecnologías de la Información) un 63,7% de las empresas
españolas se encuentran en un proceso de adaptación para la entrada
del milenio. Según esta última encuesta realizada entre las empresas
españolas se manifiesta una mayor concienciación entre estas.
Esta nueva actitud entre las empresas parece ser debida a las
campañas de concienciación realizadas por las administraciones
públicas y empresas privadas sobre los efectos negativos de la
entrada del milenio en la mayoría de las máquinas dependientes
de un microchip. Este despliegue de medios informativos del efecto
2000, aunque tarde por fin ha llegado.
El análisis resultante de esta encuesta indica diferentes grados
de preparación ante la entrada del año 2000 según el número de
empleados que de las empresas. De tal forma que casi la mitad (un
48,1%) de las empresas con entre 20 y 99 empleados están preparadas
para 2000, el porcentaje sube al 75% para aquellas empresas que
cuentan con entre 100 y 1000 empleados, mientras que las compañías
de mas de 1000 empleados casi en su totalidad están preparadas
desde 1998.
Por sectores, el financiero encabeza las empresas más preparadas
con una adaptación del 97,1%, seguido del sector seguros, en la
actualidad está preparado en un 80%. Las administraciones publicas
ocupan el tercer lugar con un preocupante 75,5%. Y con una tasa
tercermundista a estas alturas del año se encuentra el sector
industrial con una adaptación del 53,8%.
Más información:
Información sobre el año 2000 en HispaSec: http://www.hispasec.com/y2000.asp
Yahoo España: http://www.yahoo.es/noticias/19990719/internet/1999_7_19_2.html
SEDISI: http://www.sedisi.es/
Deja una respuesta