• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / El dispositivo de cifrado más rápido del mundo

El dispositivo de cifrado más rápido del mundo

3 agosto, 1999 Por Hispasec Deja un comentario

Los investigadores del Sandia National Laboratories han desarrollado
el dispositivo hardware de cifrado más rápido del mundo. Su potencia
le lleva a ser 10 veces más veloz que cualquier otro dispositivo
similar conocido hasta la fecha, es capaz de cifrar a una velocidad
de 6,7 Billones de bits por segundo.
«Es fenomenal» dice Lyndon Pierson, el ingeniero que lo diseñó, «hemos
producido un dispositivo que tiene la seguridad y la anchura de banda
necesaria para la protección de todos los tipos de información
digitalizada: voz, audio, vídeo, móviles, radio, televisión,
transacciones bancarias y de tarjetas de crédito, y cualquier
otro fin de carácter general a velocidades que antes eran impensables.»

El corazón de ésta máquina está basado en un nuevo chip resultado
del trabajo en Sandia, el «SNL Data Encryption Standard (DES) Application
Specific Integrated Circuit (ASIC).» A día de hoy, es la implementación
más rápida conocida del algoritmo DES.

El dispositivo consiste en 16 conjuntos de 16.000 transistores integrados
en un chip del tamaño de una moneda. La información es procesada en
unidades de 64-bits que son canalizadas a través de los transistores,
donde un algoritmo de cómputo intenso transforma la información de modo
que llegue a ser incomprensible a cualquier persona que no tenga la clave
de cifrado.

Las primeras pruebas efectuadas con el DES ASIC arrojaron una media
de 6,7 mil millones de bits por segundo, aunque en teoría el dispositivo
podrá llegar a funcionar a una velocidad que ronda los 9,28 billones de
bits por segundo.

Estás cifras han hecho pensar a muchos en la posible utilidad del
DES ASIC como crackeador por parte del gobierno de los EE.UU., aunque
en estos momentos desde Sandia no se han facilitado datos que puedan
permitirnos valorar cual es su potencia en esta faceta.

Según Jesús Cea Avión, experto en seguridad, «la capacidad de cifrado
no implica que llegue a conseguir esas velocidades en todo tipo de
situaciones. En el caso de que cada bloque tenga una clave distinta
el sistema vería su potencia mermada debido al coste del «key setup»».

Las sospechas tienen su base en que Sandia es un laboratorio de Seguridad
Nacional, perteneciente al Departamento de Energía de los EE.UU., y
que en el pasado jugó un importante papel durante los años de la guerra
fría. Entre algunos de sus logros en el pasado, nos podemos encontrar el
proyecto Manhattan, donde se desarrolló la bomba atómica de la Segunda
Guerra Mundial.

En estos momentos la misión de Sandia pasa por «trabajar conjuntamente
con las universidades y la industria para realzar la seguridad, la
prosperidad, y el bienestar de la nación». Aunque ésta declaración
trae consigo el que aporte soluciones científicas para «resolver
necesidades en el desarrollo de armas nucleares y sistemas relacionados
de la defensa, seguridad de la energía, e integridad ambiental, así
como para contrarrestar cualquier desafío nacional que pueda emerger
en contra del gobierno y la industria».

En esta ocasión insisten en que el DES ASIC es un dispositivo que
va a permitir potenciar el comercio electrónico en Internet, al igual
que otros sistemas que tengan que satisfacer requisitos de cifrado a
alta velocidad.

Más información:
DES ASIC en Sandia: http://www.sandia.gov/media/NewsRel/NR1999/encrypt.htm

Bernardo Quintero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR