• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Vulnerabilidades en el soporte de nombres de fichero DOS

Vulnerabilidades en el soporte de nombres de fichero DOS

17 agosto, 1999 Por Hispasec Deja un comentario

Los sistemas Windows 95/98 y NT soportan nombres de ficheros largos,
así mismo mantienen la compatibilidad con los sistemas (8.3). El que
en los nuevos sistemas 32bits de Microsoft se puedan hacer llamadas
utilizando cualquiera de los dos métodos está provocando problemas
de seguridad.
En las anteriores versiones de DOS y Windows 16bits los nombres de
fichero podían estar compuestos por un máximo de 8 caracteres, seguidos
de un punto, y 3 caracteres más para la extensión («fichero.exe»). Los
nuevos sistemas permiten el uso de nombres de ficheros largos, de hasta
255 caracteres. En los Windows 32bits, y para guardar compatibilidad
con versiones anteriores, es posible invocar a los ficheros por el
nombre largo o por una entrada corta truncada. Por ejemplo, el fichero
«nombreunpocolargo» de 17 caracteres puede ser también llamado como
«nombre~1» respetando el máximo de 8 caracteres de versiones anteriores.

El problema se presenta en diversos programas que no respetan las
politicas de seguridad impuestas a determinados ficheros o directorios
cuando son invocados por el método corto de truncar el nombre largo.

Por ejemplo, en Internet Information Server 4.0 (SP3) se pueden
configurar los directorios para que no listen sus contenidos a través
de la web. Si desactivamos el listado de directorio en
C:\inetpub\wwwroot\directoriolargo\ podremos comprobar que funciona
correctamente con el nombre largo, denegando el visualizar su contenido
a través del navegador mediante la dirección http://servidor/directoriolargo.
Sin embargo, si introducimos la dirección con el nombre del directorio
truncado, http://servidor/direct~1, obtendremos el listado.

La misma vulnerabilidad se presenta en los servidores vqServer 1.9,
Xitami 2.4d2, Cat Soft Serv-U 2.5, Netscape Enterprise Server 3.0
y Netscape FastTrack Server versiones 2.01 y 3.0.1. Donde las
restricciones aplicadas a los directorios con nombres largos son
ignoradas al llamarlos con la versión truncada.

En el caso del IIS 4.0 la solución pasa por tener actualizado Windows NT
con el SP4 o SP5. En muchos casos ocurre que, aun teniendo el pertinente
Service Pack instalado, el servidor continue manteniendo la vulnerabilidad,
ésto es debido a que la instalación posterior de paquetes de software
pueden hacer que partes de los parches sean sobreescritos con versiones
anteriores. Para evitar estas sorpresas es aconsejable reinstalar los
Service Pack después de cualquier instalación de software adicional en
el servidor.

En el caso de los servidores de Netscape ya existen parches disponibles.
Como medidas más generales, lo más cómodo a priori resulta utilizar
siempre nombres de ficheros cortos, con lo que desaparecen los problemas
de raíz. Algo similar puede lograrse al contrario, es decir, forzando
a Windows NT a que no pueda crear nombres de fichero truncados mediante
la siguiente entrada en el registro:

HKEY_LOCAL_MACHINE\System\CurrentControlSet\Control\FileSystem
Variable: NtfsDisable8dot3NameCreation
Tipo: REG_DWORD
Valor: 1
Esta solución será válida en Windows NT que utilicen el sistema de
archivos NTFS, como contrapartida hay que indicar que no tiene caracter
retroactivo, no funcionará en volúmenes FAT, y dará problemas si se
utilizan aplicaciones de 16bits.

Más información:
Bugtraq

Bernardo Quintero

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR