• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / Los GUIDs y los MetaData en los documentos Microsoft Office (II)

Los GUIDs y los MetaData en los documentos Microsoft Office (II)

1 septiembre, 1999 Por Hispasec Deja un comentario

Tal y como se explica en el boletín anterior, todos los documentos
creados con alguno de los paquetes «Office» (Microsoft Word, Excel,
PowerPoint) incluyen tanto un GUID como información histórica sobre
todas las modificaciones realizadas sobre dicho fichero (llamada
«MetaData»). Estos datos permiten inferir muchos datos de interés.
Esta información saltó a primera plana con el virus MELISSA. Dicho
virus se distribuye como un documento Microsoft Word con macros, y la
existencia de esta información fue decisiva a la hora de determinar
la autoría y el «proceso creativo» que dió lugar al virus.

A continuación se incluye la traducción de un email enviado por
«Richard M. Smith» al grupo de news «comp.risks», el 23 de Abril
de 1.999. Al final de este boletín se incluye la URL al documento
original.



Date: Fri, 23 Apr 1999 18:12:15 -0500
From: "Richard M. Smith"
Subject: Melissa, GUIDs, and VicodinES

He visto la discusión en comp.risks sobre el virus Melissa y los GUIDs,
y quiero distribuir alguna de la información que Rishi Khan
(rishi@udel.com) y yo mismo (smiths@tiac.net) descubrimos a lo largo de
la semana posterior a la difusión del virus.

Sobre el tema del GUID, se ha podido comprobar que el documento Melissa
tiene el mismo GUID que un documento Word con otro virus de macro,
llamado "Shiver". Shiver fue creado en Agosto de 1.998 por alguien
que usaba el alias de ALT-F11. Dado que los dos GUIDs son el mismo,
Rishi y yo hemos llegado a la conclusión de que Melissa fue creado
copiando el documento Shiver y reemplazando el código de dicho virus
por el código de Melissa. Esto fue confirmado por el hecho de que la
lista de páginas web en los dos documentos es idéntica, y que los "logs"
de revisiones de ambos documentos son iguales excepto que en el
documento Melissa aparece una entrada adicional.

Dado que la última modificación al documento Melissa fue sólo 30
minutos antes de que el virus fuera enviado al Web, parece que el virus
fue desarrollado en otro documento, y que luego se combinó con la lista
de páginas web de Shiver en el último minuto.

El GUID en el documento Melissa, muy probablemente, la dirección
Ethernet de la tarjeta de red del ordenador de ALT-F11, o de un
ordenador al que éste (o ésta) tuvo acceso en Agosto de 1.998.

¿Cuál es la conexión entre David L. Smith, la persona acusada de haber
distribuido el virus Melissa y VicodinES?. Por lo que parece hay muchas
conexiones, porque tanto David Smith como VicodinES tienen bastante
material en el web y han enviado numerosos mensajes a varios grupos
de news.

Una de las conexiones más interesantes se encontró en la propia
página web de VicodinES. Fredrik Bjork, de Suecia, me remitió a dicha
página unos días después de que el virus Melissa empezase a propagarse.
Fredrik había notado muchas similitudes entre el estilo de VicodinES y
el autor de Melissa. Pude descargar sobre diez documentos Word, de la
página web de VicodinES, que contenían varios virus de macro. En dos o
tres de dichos ficheros encontré el nombre de "David L. Smith" y sus
iniciales DLS. En particular, sólo ese nombre aparece varias veces en
el log de revisiones (por defecto, oculto) en uno de los virus
de VicodinES.

A continuación se muestra el volcado hexadeciman de un fichero Word
de Julio de 1.998:

12F0:FF FF 12 00 00 00 0D 00 44 00 61 00 76 00 69 00 ........|D.a.v.i.
1300:64 00 20 00 4C 00 20 00 53 00 6D 00 69 00 74 00 d. .L. .|S.m.i.t.
1310:68 00 23 00 43 00 3A 00 5C 00 57 00 49 00 4E 00 h.#.C.:.|\.W.I.N.
1320:44 00 4F 00 57 00 53 00 5C 00 44 00 65 00 73 00 D.O.W.S.|\.D.e.s.
1330:6B 00 74 00 6F 00 70 00 5C 00 43 00 6F 00 6E 00 k.t.o.p.|\.C.o.n.
1340:76 00 65 00 72 00 74 00 20 00 42 00 65 00 74 00 v.e.r.t.| .B.e.t.
1350:61 00 2E 00 64 00 6F 00 63 00 0D 00 44 00 61 00 a...d.o.|c...D.a.
1360:76 00 69 00 64 00 20 00 4C 00 20 00 53 00 6D 00 v.i.d. .|L. .S.m.
1370:69 00 74 00 68 00 35 00 43 00 3A 00 5C 00 57 00 i.t.h.5.|C.:.\.W.
1380:49 00 4E 00 44 00 4F 00 57 00 53 00 5C 00 54 00 I.N.D.O.|W.S.\.T.
1390:45 00 4D 00 50 00 5C 00 41 00 75 00 74 00 6F 00 E.M.P.\.|A.u.t.o.
13A0:52 00 65 00 63 00 6F 00 76 00 65 00 72 00 79 00 R.e.c.o.|v.e.r.y.
13B0:20 00 73 00 61 00 76 00 65 00 20 00 6F 00 66 00 .s.a.v.|e. .o.f.
13C0:20 00 43 00 6F 00 6E 00 76 00 65 00 72 00 74 00 .C.o.n.|v.e.r.t.
13D0:20 00 42 00 65 00 74 00 61 00 2E 00 61 00 73 00 .B.e.t.|a...a.s.
13E0:64 00 0D 00 44 00 61 00 76 00 69 00 64 00 20 00 d...D.a.|v.i.d. .
13F0:4C 00 20 00 53 00 6D 00 69 00 74 00 68 00 35 00 L. .S.m.|i.t.h.5.
1400:43 00 3A 00 5C 00 57 00 49 00 4E 00 44 00 4F 00 C.:.\.W.|I.N.D.O.
1410:57 00 53 00 5C 00 54 00 45 00 4D 00 50 00 5C 00 W.S.\.T.|E.M.P.\.
1420:41 00 75 00 74 00 6F 00 52 00 65 00 63 00 6F 00 A.u.t.o.|R.e.c.o.
1430:76 00 65 00 72 00 79 00 20 00 73 00 61 00 76 00 v.e.r.y.| .s.a.v.
1440:65 00 20 00 6F 00 66 00 20 00 43 00 6F 00 6E 00 e. .o.f.| .C.o.n.

1B90:00 1E 00 56 00 69 00 63 00 6F 00 64 00 69 00 6E ...V.i.c|.o.d.i.n
1BA0:00 45 00 53 00 20 00 56 00 42 00 41 00 20 00 53 .E.S. .V|.B.A. .S
1BB0:00 74 00 72 00 69 00 6E 00 67 00 20 00 43 00 6F .t.r.i.n|.g. .C.o
1BC0:00 6E 00 76 00 65 00 72 00 74 00 65 00 72 00 00 .n.v.e.r|.t.e.r..
1BD0:00 00 00 00 00 00 00 0D 00 44 00 61 00 76 00 69 ........|.D.a.v.i
1BE0:00 64 00 20 00 4C 00 20 00 53 00 6D 00 69 00 74 .d. .L. |.S.m.i.t
1BF0:00 68 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 .h......|........

El log de revisiones de un documento Word es algo que Microsoft llama
"Metadada" y no puede visualizarse con el propio Word. Yo lo encontré
utilizando una utilidad de volcado hexadecimal. Microsoft tiene un
artículo que habla de los problemas de filtrar información a través del
"Metadata" de un documento Word:

http://support.microsoft.com/support/kb/articles/Q223/7/90.asp

Parece que la mayoría de los escritores de virus que crean virus de
macro para Word no han leído ese artículo de Microsoft :-). He visto
los nombres de mucha más gente en otras herramientas de construcción de
virus de macro que son distribuidas como documentos Word.

Richard M. Smith

Más Información:
Risks Digest

Jesús Cea Avión
jcea@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR