• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / "Suppl", el primer i-worm basado en Word

"Suppl", el primer i-worm basado en Word

26 septiembre, 1999 Por Hispasec Deja un comentario

Es posible comprobar cómo, en los últimos meses, la producción
vírica se centra con especial intensidad en dos campos: virus
de macro e i-worms. Este hecho explica la aparición de «Suppl»,
un i-worm híbrido basado en la ejecución automática de rutinas
en documentos de Word, de la misma manera que funcionan los
abundantes virus de macro.
De acuerdo con Eugene Kaspersky, de AVP, se trata de un i-worm
de origen ruso o ex-soviético, hecho que se ha podido comprobar
a partir de la versión del Word con la que fue generado el DOC
que sirve de vehículo a «Suppl» y que ha sido enviado a varios
grupos de noticias este mismo mes.

«Suppl» llega a nuestros buzones por medio de e-mails junto a
los que aparece, en forma de fichero adjunto, como «SUPPL.DOC»,
de donde se ha tomado su nombre. Cuando este documento es
abierto tiene lugar la ejecución automática de su única macro,
denominada «Document_Open». Por medio de esta macro, «Suppl»
crea una copia del documento, con el nombre «ANTHRAX.INI», en
el directorio de Windows, junto con una DLL contenida en el
fichero DOC infectado y previamente comprimida con el método
LZH.

Modificando el fichero WININIT.INI, el i-worm consigue que sea
el propio Windows el que renombre esta DLL como WSOCK32.dll,
conservando el módulo original como WSOCK33.dll. De este modo,
«Suppl» consigue tener acceso total a los servicios de red, de
manera que podrá monitorizar las actividades necesarias para
así enviarse a otros ordenadores por e-mail.

Al igual que otros i-worms, como «Happy99» o «Fix2001», nuestro
protagonista sólo se interesa por las APIs «connect» y «send»,
suficientes para saber cuándo se conecta el propietario de la
máquina infectada a la red y cuándo se están enviando datos a
otros usuarios por correo electrónico, ocasión que aprovecha
«Suppl» para adjuntar un nuevo documento infectado y así cerrar
su ciclo reproductor, que, afortunadamente, no afecta a quienes
trabajen con WindowsNT.

A pesar de que hasta este punto todo parezca estar en orden y
que no hayamos comentado ninguna característica que lo hiciese
de una manera u otra especial con respecto a los i-worms que
conocemos por ahora, «Suppl» tiene una sorpresa preparada para
los usuarios afectados, y es que, antes de despedirse de una
máquina infectada, este i-worm borra todos los ficheros con
extensión ARJ, DBF, DOC, RAR, RTF, TXT, XLS y ZIP de aquellos
ordenadores accesibles, ya sea de manera local o remota. Si
bien se trata de una activación similar a la que hemos visto
en el i-worm «ZippedFiles», es necesario hacer eco del peligro
que entraña para aquellos usuarios afectados por «Suppl» en un
plazo inferior a siete días, ya que aún se encuentran a tiempo
de salvar su información por medio de software antivirus.

Más información:
AVPVE
DataFellows
NAi
Sophos
Symantec
Trend

Giorgio Talvanti

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR