Lo llevábamos esperando largo tiempo, pero por fin ha ocurrido.
Estados Unidos permitirá a la compañías americanas exportar
cualquier producto criptográfico a todo el mundo para su uso
comercial o a usuarios finales.
La nueva regulación actualiza la política federal respecto a la
venta fuera de los Estados Unidos de productos de cifrado, de
esta forma las compañías americanas podrán ser mucho más
competitivas en lo que a venta de software de cifrado fuerte se
refiere. La Casa Blanca ya avanzó en septiembre que relajaba su
política de exportación pero los detalles se han pospuesto desde
que los proyectos del nuevo reglamento publicados en noviembre
fueron criticados por no ir suficientemente lejos.
El código fuente de productos comerciales de cifrado,
herramientas de cifrado y componentes ahora ya pueden exportarse
sin necesidad de licencia para uso interno, adaptación y para el
desarrollo de nuevos productos. El gobierno también ha relajado
las restricciones sobre la publicación de código fuente, lo que
incluye su envío sobre Internet.
Y lo que es más importante, las compañías americanas podrán
exportar productos al extranjero sin necesidad de una revisión
previa. Los grupos de técnicos han dado la bienvenida a esta
nueva regulación pero han dicho que todavía se necesita trabajar
sobre ellas. Estas nuevas reglas son una llave fundamental para
continuar con el aumento de la industria de las tecnologías de la
información. Las regulaciones de exportación siguen restringidas
sólo para siete países que abogan por el terrorismo: Cuba, Irán,
Iraq, Libia, Corea del Norte, Sudán y Siria.
Los productos de cifrado comerciales ya disponibles pueden ser
ahora exportados a cualquier usuario final, lo que incluye
gobiernos extranjeros con una revisión previa.
Más información:
Techweb
ZDNet
antonior@hispasec.com
Deja una respuesta