El servicio secreto ruso, heredero de la antigua KGB, toma
posiciones dentro de los ISP´s rusos y obliga a mas de 350
servidores de Internet de este país a implantar un software para
el control de las comunicaciones.
La creación de este departamento dentro de los servicios de
seguridad rusos denominado SORM-2, nace con la misma excusa que
Echelon de controlar las comunicaciones de terroristas y grupos
organizados que utilizan Internet para comunicarse entre ellos.
Esta nueva organización ha provocado la movilización de grupos
sociales a favor de la libertad de las comunicaciones y el
derecho a la privacidad de los ciudadanos rusos.
La semana pasada, un oficial gubernamental reconoció públicamente
la existencia del proyecto, llamado Sistema de Operatorio y
Procedimientos Investigadores o por las siglas equivalentes (en
ruso) SORM-2. Alexei Rokotyan jefe de la sección de
comunicaciones electrónicas del ministerio de las Comunicaciones,
negó que SORM-2 tuviera como fin el control total de la
información transmitida a través de Internet. Con esta afirmación
deja a su libre albedrío el sistema de cribado de la información,
ya que para éste no deben de obtener ningún tipo de mandamiento
judicial, sólo seguir directivas del Ministerio del Interior.
En una serie de reuniones con los proveedores de Internet durante
1998, los oficiales del servicio de seguridad describieron un
sistema formado por una caja instalada en los ordenadores de los
proveedores, la cual se encargaría de rutar a través de una
conexión de alta velocidad todo el tráfico electrónico al cuartel
general de los servicios de seguridad y espionaje locales.
Más información:
Foxnews
http://www.foxnews.com/vtech/022100/russia.sml
antonio_roman@hispasec.com
Deja una respuesta