• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / FrEE exige a Telefónica que deje de jugar con nuestros datos

FrEE exige a Telefónica que deje de jugar con nuestros datos

15 marzo, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

La organización de ciberderechos «Fronteras Electrónicas de España»
emite un comunicado de prensa exigiendo a Telefónica que proteja
adecuadamente los datos de carácter personal de sus abonados, y pide a
la agencia de protección de datos que actúe con el máximo rigor.
Como recordarán todos nuestros lectores, el 28 de Febrero pasado
Hispasec se hizo eco de un importante fallo de seguridad en los sistemas
informáticos de Telefónica, que permitía que cualquier persona con una
conexión Internet accediese a información confidencial de cualquier
abonado de Telefónica, sin más que introducir su número de teléfono.

Deseamos, desde aquí, que la Agencia de Protección de Datos ejerza su
función y sancione adecuadamente la negligencia de esta importante
empresa.

—–BEGIN PGP SIGNED MESSAGE—–
Hash: SHA1

FrEE EXIGE A TELEFONICA QUE DEJE DE JUGAR CON NUESTROS DATOS

La semana pasada, un error de configuracion en un servicio de la
compañia Telefonica dejaba al descubierto todo tipo de informacion
personal y financiera de sus 17 millones de clientes en España. Al
acceder a una pagina web, se entraba a la base de datos y, despues de
introducir un numero de telefono, aparecian el contrato (nombre,
domicilio, telefono y DNI), datos de la factura (fecha de emision del
ultimo recibo, numero de factura), datos de domiciliacion bancaria del
abonado (entidad y numero de cuenta) y factura detallada de las
llamadas, con informacion sobre su destino, duracion y numero de
telefono al que se llama.

Absolutamente todo accesible desde, como maximo, un año atras, cuando
se puso en marcha este servicio de Telefonica sin que, al parecer, se
haya consultado en ningún momento a los usuarios si deseaban disponer
de el. Para mas inri, no era preciso saltarse ninguna barrera de
seguridad para entrar en la base de datos, no se requeria ninguna
contraseña. El error era sencillamente un servidor mal configurado por
Telefonica. No es esta la primera vez que corren por Internet datos de
usuarios de servicios de telecomunicaciones, especialmente proveedores
poco preocupados por su seguridad, pero nunca hasta ahora, que se
conozca, se habian podido obtener tantos y tan importantes datos de
una persona, por un error totalmente previsible y por ello acreedor de
una sanción por negligencia extrema.

Esta nueva hazaña de Telefonica la coloca ciertamente en el ‘hit
parade’ de chapuzas contra la privacidad en Internet. Justo, ademas,
dos meses despues de que en España acabase el plazo de adaptacion al
nuevo Reglamento de Seguridad de la LOPD (Ley Orgánica de Protección
de Datos de Carácter Personal, antes LORTAD), que obliga a todos los
sistemas que alberguen datos personales a protegerlos con «medidas
adecuadas de seguridad informática». Mas alla de excusas, FrEE
encuentra surrealista que datos confidenciales de clientes estuvieran
en Internet al acceso de todo el mundo, cuando cualquier empresa u
organización, por pequeña y humilde que sea, sabe que estos datos
nunca han de estar on-line, sino protegidos en ordenadores que no
tengan salida a la Red.

Desde Fronteras Electronicas reclamamos a Telefonica que acabe con los
alucinantes episodios de pirateo e ilegalidades con nuestros datos, a
los que nunca nos tendra suficientemente acostumbrados. Despues de
descubrir que la mayoria de empresas de correo comercial han
conseguido nuestros nombres y direcciones comprandoselas directamente
a Telefonica (servicio tambien gratuito al que nos han ‘apuntado’ sin
preguntar) nos cuesta imaginar todas las implicaciones de que tambien
nuestros datos financieros y telefonicos sean considerados por
Telefonica como algo publico. Esperamos asimismo que la Agencia de
Protección de Datos actúe con toda severidad, imponiendo a Telefónica
la sanción a que se ha hecho acreedora por su extrema negligencia

—–BEGIN PGP SIGNATURE—–
<a href="Version: PGP 6.5.1i for non-commercial use «>Version: PGP 6.5.1i for non-commercial use

iQA/AwUBOMVtle/4p9HCmzViEQJMNACdGssjcinPQks7ElGFUZ+YDlFeJ9AAn3IX
Dm7Dgv9gc7mw4SVjPWo9Wydr
=S3AG
—–END PGP SIGNATURE—–

Más Información:

Fronteras Electrónicas España
http://www.arnal.es/free

28-02-2000 – Las facturas de los abonados de Telefónica accesibles por
Internet
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=489

Agencia de Protección de Datos
http://www.ag-protecciondatos.es/

Jesús Cea Avión
jcea@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR