• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Vulnerabilidades / Consideraciones sobre la cesión de datos

Consideraciones sobre la cesión de datos

10 junio, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

Más que una noticia esto no es otra cosa que una pequeña reflexión
sobre la privacidad, los datos de carácter personal; de como, por las
vulnerabilidades del sistema, unas personas se pueden beneficiar a
costa de otras, y de alguna teoría para solucionarlo, con alguna que
otra pregunta.
Había una vez una LORTAD que fue sustituida por la actual LPD, ley de
Protección de Datos de carácter personal, ley orgánica 15/99 de 13 de
diciembre. Ambas, regulaban y, regulan la cesión de datos a terceros,
bien empresas u organismos públicos. La actual ley vigente lo hace en
el art. 11, establece ciertos requisitos para que la cesión se
produzca correctamente.

Se me ocurre pensar sobre algunos aspectos de la cesión de datos.

La regla general que la ley establece supone que la cesión requerirá
consentimiento inequívoco del afectado, por supuesto dicho
consentimiento ha de ser previo a tal cesión, y además es nulo el
consentimiento dado cuando no conste la finalidad a la que se
destinarán los datos o el tipo de actividad de aquel a quien se
pretendan comunicar.

Sigo pensando, y observo que la ley no exige en ningún momento
informar al titular de esos datos si dicha información va a ser objeto
de negocio, y por tanto de posibles beneficios económicos.

Me acuerdo del art. 1271 del Código Civil, y así «pueden ser objeto de
contrato todas las cosas que no estén fuera del comercio de los
hombres, aún las futuras y también los servicios que no sean
contrarios a las leyes y a las buenas costumbres». Vaya, vaya!, lo
enlazo con el 1255 del mismo texto legal que dice «los contratantes
pueden establecer los pactos, cláusulas, condiciones que tengan por
conveniente, siempre que no sean contrarios a las leyes, moral ni al
orden público». Y entonces descubro que los datos propiedad de la
persona, relativos a su privacidad, pueden ser objeto de compraventa
por terceros, es legal comprar y vender algunas categorías de datos.
Vaya obviedad, tanto pensar para esto.

Así pues, yo cedo los datos a una empresa, que los vende y se lucra
con ello. Y, en ningún momento, ley alguna le obligó a informarme de
tal posibilidad, (aunque algunas empresas si lo incluyan en sus
formularios). ¿No es esto un vicio del consentimiento?.

Y si, se obtuvo un beneficio económico, ¿no tendré derecho a una
contraprestación o remuneración por la cesión de mis datos?. Pues, los
datos son míos, a mi me pertenecen, y al ser un derecho, que se
engloba en la categoría de derechos de la personalidad, es por ello
intransmisible, irrenunciable e imprescriptible. Es decir, el dato es
mío, aunque el fichero que lo contenga pertenezca a una empresa o
entidad determinada, y así se deduce de la legislación vigente.

Ahora ya claramente me formulo la teoría legal del ‘enriquecimiento
injusto’, la cual intenta evitar que alguien se enriquezca, a costa de
otro, de una forma no prevista inicialmente.

Vaya!, y el enriquecimiento injusto es objeto de indemnización, y ello
tanto en virtud del art. 19 de la Ley de Protección de Datos, como del
tan socorrido, y bueno para todo, 1902 del Código Civil, ‘el que
produce un daño o lesión debe repararlo’, por no decir de un buen
número de artículos civiles, y jurisprudencia para sostenerlos.

¿Nueva vía judicial?, ¿se abre la veda?, ¿posibilidad de reclamar
judicialmente una idemnización cuando alguien se lucre cediendo mis
datos, si no me ha informado de tal posibilidad?. Lo mismo empezamos a
ver correr por los tribunales demandas pidiendo indemnizaciones por
este motivo, ¿si alguien se beneficia económicamente de nuestros
datos?, ¿por qué nosotros no?, ¿quién es el destinatario final de
nuestro consentimiento originario y probablemente viciado?, ¿se podría
hablar de ‘la plusvalía de los datos’?, ¿cómo se reparte esa plusvalía
a la sociedad?, ¿y a mí?. Mi privacidad y mi intimidad son mías, ¿…o
no?.

Carlos A. Bustillos
Dpto. Jurídico Hispasec.com
evalle@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Vulnerabilidades

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • VMware corrige varias vulnerabilidades de gravedad alta en diferentes productos
  • Un bug permite "romper" el WhatsApp de todos los miembros de un grupo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR