• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Hispasec descubre el primer virus para AutoCAD 2000

Hispasec descubre el primer virus para AutoCAD 2000

19 julio, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

Hispasec descubre a «Autocad2k\Star», el primer virus desarrollado
para el popular programa de diseño AutoCAD 2000. Por sus
características no se prevé consiga infecciones significativas, parece
que el único propósito del autor es demostrar la viabilidad, sin
embargo puede ser la semilla de una nueva familia de macro virus para
esta plataforma.
Diseñar virus que infecten documentos AutoCAD es factible desde que
Autodesk, la casa desarrolladora del producto, añadió la
compatibilidad con el lenguaje de Microsoft VBA (‘Visual Basic for
Aplications’) en la versión 14. De esta forma hoy es posible incluir
macros dentro de un dibujo de AutoCAD, extensión DWG, o scripts
externos en archivos con extensión DVB.

Toda la protección que ofrece el programa es la opción de habilitar
un aviso de macros, que informaría al usuario de la existencia de
código adicional al abrir un documento, pero sin diferenciar si
forman parte del proyecto original o se trata de un programa dañino
introducido a posteriori.

«Autocad2k\Star» es un pequeño módulo escrito en VBA que aprovecha
las facilidades que ofrece Autodesk en su programa. Simple y poco
optimizado, el virus se limita a infectar documentos de la aplicación,
sin realizar ninguna acción dañina adicional.

El código del virus se encuentra en un módulo
«AcadDocument_Deactivate», donde «AcadDocument» es el objeto que
representa el documento activo y «Deactivate» es el evento. De esta
forma el código del virus se ejecutará cuando la ventana o foco del
documento que lo contiene deje de estar activada.

A continuación, el virus inicia un bucle donde recorre todos los
documentos cargados en memoria en busca de la cadena
«Set VBEModel = VBE» en la segunda línea de código, identificación
que utiliza para saber si un módulo se encuentra infectado. El
propósito de esta búsqueda es leer el código vírico y almacenarlo
en una variable para poder insertarlo en otros documentos.

Una vez se ha encontrado a sí mismo reiniciará el bucle, aunque en
esta ocasión buscará los módulos que no contengan la cadena de
identificación para insertar en ellos el código vírico almacenado
en la variable y guardarlos, finalizando así la fase de infección.

El virus contiene al final de su código los siguientes comentarios:

[Autocad2k\Star]
[A.s.T]
Big Greetz to some0ne really special
«You`ll always be a star in my sky»

En definitiva, nos encontramos con un virus de macro en su mínima
expresión, tan simple que puede fallar en determinadas circunstancias,
que parece tener como único fin ser el primer virus diseñado para
AutoCAD. A sus limitaciones por diseño, hay que sumar que, aunque
AutoCAD 2000 es un programa ampliamente utilizado en el entorno
profesional, no está tan difundido como las aplicaciones de Office,
por ejemplo, por lo que el campo de acción del virus disminuye
drásticamente.

En cuanto a posibles sucesores del virus, es probable que surjan
algunas variantes más sofisticadas, cosa no muy difícil, aunque
Autocad no se presenta como una plataforma atractiva para los
creadores de virus, quienes suelen programar sobre entornos
mayoritarios para no ver limitadas las posibilidades de infección y
difusión de sus creaciones.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Las apps de mensajería y videoconferencia te escuchan incluso cuando estás "muteado"
  • ¿Qué es DMARC? La necesidad de la protección del correo electrónico

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR