• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Auditoría
  • Eventos
  • Formación
  • General
  • Malware
  • Vulnerabilidades
  • Un blog de

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Estás aquí: Inicio / General / Immunix OS 6.2

Immunix OS 6.2

1 julio, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

El grupo WireX distribuye «Immunix OS 6.2» desde hace unos días,
basado en la distribución «RedHat 6.2» de Linux, pero con todo el
software disponible en código fuente recompilado con utilidades de
seguridad orientadas a dificultar la explotación de fallos de
seguridad que pudieran hallarse en el código.
RedHat es una de las distribuciones Linux más populares del mercado,
siendo su última versión la 6.2. Immunix OS 6.2 es una distribución
RedHat6.2, pero con todo el software recompilado con herramientas
como «StackGuard», «SubDomain» y «CryptoMark». El objetivo de dichas
herramientas es detectar desbordamientos de búfer en el software,
abortando la ejecución del programa vulnerable *antes* de que se
ejecute el posible «exploit».
De esta forma se pretende que un ataque futuro sea detectado y
detenido antes de que pueda utilizarse de forma efectiva. Hay que
tener en cuenta, no obstante, que la protección sólo resulta válida
para cierto tipo de ataques, desbordamiento de búfer, y que incluso
dentro de esta categoría, el sistema no es capaz de detectar todas
las variedades posibles, aunque sí las más utilizadas y más obvias
de explotar: desbordamientos de pila.

Más información:

WireX
http://wirex.com/

Immunix
http://immunix.org/

Jesús Cea Avión
jcea@hispasec.com

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Archivado en: General

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Buscador

Email Newsletter

Suscríbase y reciba Una al Día en su correo.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Populares de UAD

  • Snatch, un ransomware que ataca el "modo seguro" de Windows
  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Dispositivos IoT podrían haberse visto afectados por un fallo crítico en el servidor web GoAhead
  • Nueva vulnerabilidad de Android afecta a todas sus versiones
  • Inyección de comandos de sistema en la cámara Blink XT2

Entradas recientes

  • Inyección de comandos de sistema en la cámara Blink XT2
  • Dispositivos IoT podrían haberse visto afectados por un fallo crítico en el servidor web GoAhead
  • Snatch, un ransomware que ataca el «modo seguro» de Windows
  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Vulnerabilidades en OpenBSD
  • Facebook demandó a una firma china por robar datos de los usuarios y mostrar anuncios fraudulentos
  • RevengeHotels una campaña de malware para robar datos de la tarjeta de crédito a los clientes de hoteles.

Footer

Una al Día

Una-al-día nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace casi 19 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Entradas recientes

  • Inyección de comandos de sistema en la cámara Blink XT2
  • Dispositivos IoT podrían haberse visto afectados por un fallo crítico en el servidor web GoAhead
  • Snatch, un ransomware que ataca el «modo seguro» de Windows
  • Un fallo de Linux posibilita el secuestro de conexiones VPN cifradas
  • Vulnerabilidades en OpenBSD

Etiquetas

0-day Android Apple Chrome Criptomonedas cve D-Link Facebook firefox Google iOS Koodous leak linux malware Microsoft Microsoft Edge Moodle Mozilla mySQL Netgear NetWeaver NVIDIA ONTSI OpenOffice OpenSSH OpenSSL Opera Oracle OS X Phishing PHP Poc PostgreSQL Pwn2Own QuickTime ransomware rce Red Hat Squid vulnerabilidad vulnerabilidades vulnerability Windows zero day

Copyright © 2019 · Hispasec

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale