• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / "Pikachu", la "pokemanía" llega a los ordenadores

"Pikachu", la "pokemanía" llega a los ordenadores

11 septiembre, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

El fenómeno «pokémon» no conoce límites. Su interminable serie
de proteicas adaptaciones, que lo han llevado a quioscos, grandes
almacenes y pantallas de consolas y televisión, ha acabado por
dar recientemente con el entrañable protagonista de la serie,
«Pikachu», introduciéndose en forma de gusano de Internet
(«i-worm») en un significativo número de ordenadores.
Se trata de un espécimen de unos 32 kilobytes de longitud,
programado en Visual Basic 6. Si bien su expansión hasta el
momento no ha adquirido carices alarmantes, no deja de resultar
sorprendente el hecho de que haya llegado a adquirir cierta
notoriedad en libertad («in the wild») a pesar de depender de
la presencia del cliente de correo Microsoft Outlook y de las
librerías del lenguaje en que fue programado para ser capaz de
funcionar en sistemas foráneos.

La única explicación aparente puede radicar en la efervescencia
del propio fenómeno «pokemaníaco», que puede haberse convertido
en el vehículo y envoltorio ideales para un patógeno que no
pasará a los anales de la programación de virus informáticos
por sus características técnicas ni por su originalidad. Desde
diversas compañías antivirus se ha llegado a especular con la
posibilidad de que los propios usuarios afectados por «Pikachu»
hayan sido quienes se hayan encargado de difundir el gusano
inconscientemente entre sus contactos más allegados, acelerando
el proceso expansivo con su interacción.

El gusano no ofrece particularidad alguna frente a los demás
especímenes de su género: se presenta en nuevos ordenadores en
forma de fichero adjunto a un mensaje de correo electrónico
enviado desde una máquina infectada y, tras ser ejecutado,
instala una copia de su código en el sistema y busca direcciones
de e-mail de nuevas víctimas a las que enviarse.

Los mensajes portadores presentan el siguiente aspecto:

Remitente: (usuario infectado)
Destinatario: (futurible víctima)
Asunto: Pikachu Pokemon
Cuerpo del mensaje:

Great Friend!

Pikachu from Pokemon Theme have some friendly words to say.

Visit Pikachu at http://www.pikachu.com
See you.

En un último intento de llamar la atención de los destinatarios,
el autor de «Pikachu» no olvidó insertar como icono por defecto
del fichero adjunto, PIKACHUPOKEMON.EXE, la cara de la popular
mascota protagonista que presta su nombre a este «i-worm», así
como su propia imagen: si finalmente el receptor del mensaje se
decide a ejecutar la copia portadora del código maligno, aparecerá
en la pantalla de su ordenador un cuadro de diálogo con un dibujo
del «pokémon» más conocido, acompañado del siguiente texto:

Between millions of people around the world i found you.
Don´t forget to remember this day every time MY FRIEND!

Visit us at http://www.pikachu.com

Por divertido que pueda parecer, se trata de un patógeno poco
agradable: tras haber sido activado por el usuario, se autoenvía
a todas las cuentas almacenadas en la libreta de direcciones
del usuario, e inserta comandos en el fichero AUTOEXEC.BAT con
el fin de borrar todos los ficheros de los directorios del
sistema (\Windows y \Windows\System, por defecto) cuando se
produzca el siguiente reinicio del ordenador afectado. A pesar
de lo peligrosa que pueda parecer, la activación ha sido
implementada de una forma un tanto inocente, resultando que el
sistema advertirá al usuario y le ofrecerá la posibilidad de
cancelar la acción antes de que ésta tenga efecto.

Giorgio Talvanti
talvanti@hispasec.com

Más información:

AVP
http://www.avp.ch/avpve/worms/email/pikachu.stm

CAi
http://www.cai.com/virusinfo/encyclopedia/descriptions/pikachu.htm

NAi
http://vil.nai.com/vil/dispVirus.asp?virus_k=98696

Panda Software
http://www.pandasoftware.es/enciclopedia/gusano/IWormPikachu_1.htm

Sophos
http://www.sophos.com/virusinfo/analyses/w32pikachua.html

Symantec
http://www.symantec.com/avcenter/venc/data/w32.pokey.worm.html

Trend Micro
http://www.antivirus.com/pc-cillin/vinfo/virusencyclo/default5.asp?VName=TROJ_POKEY.A

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR