• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / "Hybris", un nuevo giro en la historia de los virus

"Hybris", un nuevo giro en la historia de los virus

29 noviembre, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

El año pasado, aproximadamente a estas alturas, el virus «Babylonia»
rompió moldes en el mundo de la programación de este género de
engendros informáticos, y aportó nuevas y peligrosas posibilidades,
en simbiosis con Internet, hasta el momento desconocidas: era el
primer espécimen capaz de actualizar su código por medio de la Red.
Esta vez es el turno de «Hybris», un gusano programado por el mismo
autor que se presenta como el patógeno más difícil de combatir, así
como, probablemente, el más complejo aparecido hasta el momento.
El funcionamiento básico de este «i-worm» recuerda al de «Happy99»,
en cuanto a que, tras haber sido ejecutado por el usuario, procede
a instalarse en el sistema modificando WSOCK32.DLL, la librería de
comunicaciones por Internet empleada por Windows, con el fin de poder
enganchar las funciones «connect», «recv» y «send», por medio de las
cuales el gusano es capaz de monitorizar las acciones claves que
están teniendo lugar en cada conexión a la Red. Por si esto fuera
poco, «Hybris» además modifica la porción de código de carga inicial
de esta librería con su propio código, tras lo cual cifra el
fragmento original, para dificultar sobremanera -incluso convertir
en una decisión arriesgada- su desinfección.

Como suele suceder, en caso de que el fichero WSOCK32.DLL esté en
memoria, activo, el «malware» no será capaz de modificarlo, por lo
que procederá a efectuar una copia del mismo, empleando un nombre
generado de manera aleatoria, e incluirá una instrucción para poder
renombrarlo en el archivo WININIT.INI, que llevará a cabo esta tarea
en el siguiente inicio de sesión del sistema operativo afectado. A
este respecto es importante comentar que, asimismo, «Hybris» crea
una entrada en el registro de configuraciones del usuario por medio
de la cual ejecuta la copia del código maligno tras el siguiente
arranque, una operación aparentemente redundante cuyo única causa
sería, aparentemente, la necesidad que tiene el gusano de asegurarse
de que la sustitución de WSOCK32.DLL se hace efectiva.

A partir del momento en que la librería infectada es cargada en la
memoria del ordenador, el patógeno pasa a controlar absolutamente
todas las comunicaciones que tienen lugar por medio de Internet, a
partir de las cuales es capaz de interceptar nuevas direcciones de
correo electrónico a las que enviar copias de sí mismo. Hasta el
momento se han detectado numerosas posibilidades en torno al aspecto
de los e-mails portadores; las más populares son las enviadas por el
remitente «Hahaha «, que contienen un breve
fragmento en alusión al cuento de Blancanieves, traducido a portugués,
español, inglés o francés, emparejado con un asunto fijo y cuatro
posibles nombres de fichero adjunto para cada una, y con referencias
de tipo pornográfico:

Asunto: Branca de Neve pornô!
Posibles adjuntos: branca de neve.scr
atchim.exe
dunga.scr
anão pornô.scr
Texto:
Faltava apenas um dia para o seu aniversario de 18 anos. Branca de
Neve estava muito feliz e ansiosa, porque os 7 anões prometeram uma
*grande* surpresa. As cinco horas, os anõezinhos voltaram do trabalho.
Mas algo nao estava bem… Os sete anõezinhos tinham um estranho
brilho no olhar…

Asunto: Enanito si, pero con que pedazo!
Posibles adjuntos: enano.exe
enano porno.exe
blanca de nieve.scr
enanito fisgon.exe
Texto:
Faltaba apenas un dia para su aniversario de de 18 años. Blanca de
Nieve fuera siempre muy bien cuidada por los enanitos. Ellos le
prometieron una *grande* sorpresa para su fiesta de compleaños. Al
entardecer, llegaron. Tenian un brillo incomun en los ojos…

Asunto: Snowhite and the Seven Dwarfs – The REAL story!
Posibles adjuntos: sexy virgin.scr
joke.exe
midgets.scr
dwarf4you.exe
Texto:
Today, Snowhite was turning 18. The 7 Dwarfs always where very
educated and polite with Snowhite. When they go out work at mornign,
they promissed a *huge* surprise. Snowhite was anxious. Suddlently,
the door open, and the Seven Dwarfs enter…

Asunto: Les 7 coquir nains
Posibles adjuntos: blancheneige.exe
sexynain.scr
blanche.scr
nains.exe
Texto:
C´etait un jour avant son dix huitieme anniversaire. Les 7 nains, qui
avaient aidé `blanche neige´ toutes ces années après qu´elle se soit
enfuit de chez sa belle mère, lui avaient promis une *grosse* surprise.
A 5 heures comme toujours, ils sont rentrés du travail. Mais cette
fois ils avaient un air coquin…

Asimismo, se han detectado versiones más recientes de «Hybris», con
mensajes de apariencia distinta, cuyo asunto está compuesto a partir
de combinaciones de las siguientes opciones, emparejando una palabra
de la primera columna con otra de la segunda:

Anna sex
Raquel Darian sexy
Xena hot
Xuxa hottest
Suzete cum
famous cumshot
celebrity rape horny
[…] […]

Y acompañados por un fichero anexado, bajo alguno de los nombres de
la siguiente lista:

Anna.exe
Raquel Darian.exe
Xena.exe
Xuxa.exe
Suzete.exe
famous.exe
celebrity rape.exe
leather.exe
sex.exe
sexy.exe
hot.exe
hottest.exe
cum.exe
cumshot.exe
horny.exe
anal.exe
gay.exe
oral.exe
pleasure.exe
asian.exe
lesbians.exe
teens.exe
virgins.exe
boys.exe
girls.exe
SM.exe
sado.exe
cheerleader.exe
orgy.exe
black.exe
blonde.exe
sodomized.exe
hardcore.exe
slut.exe
doggy.exe
suck.exe
messy.exe
kinky.exe
fist-fucking.exe
amateurs.exe

Y es que, precisamente, la capacidad que tiene «Hybris» de cambiar
su código por medio de actualizaciones enviadas con «plug-ins» es
una de sus principales características, que, si bien aparentemente
idéntico al concepto aportado por «Babylonia», presenta un par de
novedades fundamentales que convierten a este espécimen en todo un
quebradero de cabeza para las compañías antivirus interesadas en
programar antídotos para combatirlo: el patógeno recibe «plug-ins»
por medio de los grupos de noticias de Internet, y éstos aparecen
cifrados con algoritmo RSA y una llave de 128 bits, de tal modo
que resulta prácticamente imposible impedir que este gusano se siga
actualizando por medio de Internet, sin posibilidad de bloquear
direcciones o de cerrar cuentas en las que las actualizaciones se
encuentren.

Así, por medio del grupo de noticias «alt.comp.virus», «Hybris» va
recibiendo nuevos «plug-ins» enviados por su autor, que, tras haber
sido procesados, son automáticamente instalados y asimilados por
cada una de las copias del espécimen. Esta característica es la que
ha llevado al conocido foro de debate orientado hacia la lucha
antivírica a verse colapsado en las últimas semanas por un verdadero
aluvión de mensajes de origen anónimo y de contenido ininteligible,
que en un principio hicieron pensar a los contertulios que no se
trataba más que de la broma pesada de un «spammer».

Este tipo de «plug-ins» que el patógeno recibe por medio del grupo
de noticias «alt.comp.virus» presenta un peculiar formato por medio
del cual «Hybris» es capaz de distinguir el tipo de actualización y
la versión de la misma, para así saber si es necesario descargar el
mensaje e instalar el nuevo componente (almacenado en el disco duro
con un nombre generado de forma aleatoria) en el sistema.

Hasta el momento se han podido encontrar varios «plug-ins» que, por
suerte, todavía no resultan muy peligrosos, si bien es cierto que
el «i-worm» en cualquier momento se encuentra en condiciones de
modificar su cifrado y el aspecto de los mensajes que envía,
con el fin de obligar a las compañías antivirus a también actualizar
la información de sus vacunas y descripciones. Por ahora, Vecna, el
autor de «Hybris», ha publicado componentes que:

1) Infectan archivos RAR y ZIP, insertando una copia de su código
en los mismos, y suplantando a los archivos EXE presentes, en
caso de existir.
2) Envían copias del espécimen a máquinas afectadas por el troyano
«SubSeven», por medio de la puerta trasera que éste deja abierta.
3) Cifran los ficheros adjuntos con un algoritmo polimórfico.
4) Infectan ficheros EXE de formato MZ y PE (DOS y Win32).

Por el momento se desconocen datos oficiales por parte del organismo
encargado de ofrecer una aproximación de la prevalencia de los virus
«en libertad» (`in the wild´), la «WildList», pero el número de
usuarios infectados con «Hybris» parece más que significativo, a
tenor de la cantidad de e-mails recibidos por el laboratorio de
Hispasec y por el número de «plug-ins» que están siendo enviados
desde hace semanas al grupo de noticias «alt.comp.virus». El mejor
consejo ante una alerta como ésta es el de la prevención: cualquier
fichero adjunto no solicitado, por fiable que sea el remitente,
debería ser automáticamente enviado a la papelera de reciclaje, con
lo que se puede evitar de raíz ser afectado por cualquier «i-worm».

Giorgio Talvanti
talvanti@hispasec.com

Más información:

I-Worm.Hybris
http://www.avp.ch/avpve/worms/email/hybris.stm

Hybris
http://www.f-secure.com/v-descs/hybris.htm

W32.Hybris.gen
http://www.sarc.com/avcenter/venc/data/w32.hybris.gen.html

W32/Hybris.gen@M
http://vil.nai.com/vil/dispVirus.asp?virus_k=98873

W32/Hybris
http://www.pandasoftware.es/enciclopedia/gusano/W32Hybris_1.htm

W32/Hybris-B
http://www.sophos.com/virusinfo/analyses/w32hybrisb.html

TROJ_HYBRIS.C
http://www.antivirus.com/vinfo/virusencyclo/default5.asp?VName=TROJ_HYBRIS.C

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR