Las versiones actuales de la herramienta «patchadd» crean tres
ficheros temporales de forma insegura, y les asigna permisos de
lectura y escritura para todos los usuarios de la máquina. La
vulnerabilidad puede explotarse para obtener permisos de escritura
para todos los usuarios, sobre cualquier fichero del sistema.
«patchadd» es una herramienta del sistema operativo Solaris de Sun,
diseñada para aplicar «parches» al sistema y a las aplicaciones
instaladas.
La única solución de momento, mientras Sun no publique una
actualización del script, consiste en arrancar la máquina en modo
«single» (monousuario) antes de aplicar los parches. Ello tiene el
efecto doble de borrar el directorio «/tmp» (donde se origina el
ataque) y no permitir el acceso de usuario desde otro medio que no sea
la propia consola de la máquina.
Lamentablemente esta solución tiene sus inconvenientes, como el hecho
de tener que interrumpir el servicio mientras se aplican los parches
(algo no necesario, en general), y la necesidad de que el
administrador de sistemas esté físicamente delante del equipo a la
hora de actualizarlo, en vez de poder hacerlo de forma remota a través
de la red. En el momento de escribir este documento, todas las
versiones de «patchadd» son vulnerables: Solaris 2.5.1, 2.6, 7 y 8.
Un ingeniero de Sun ha publicado un parche extraoficial -bastante
extenso, razón por la que no lo reproducimos aquí- para salir del
paso, a la espera de que la empresa revise el problema en profundidad
y haga pública la actualización.
De hecho el problema es más complicado de lo que parece, ya que si
bien la vulnerabilidad descrita está ocasionada por el propio
«patchadd», este script está escrito en «shell», y Sun todavía no ha
actualizado sus versiones de los «shells» para hacer frente a las
vulnerabilidades publicadas el 10 y el 29 de Diciembre.
jcea@hispasec.com
Más información:
Solaris patchadd Race Condition Vulnerability
http://www.securityfocus.com/bid/2127
29/12/2000 – Más problemas de seguridad en los «shell» Unix
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=796
10/12/2000 – Fallo de seguridad en el «tcsh»
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=777
Deja una respuesta