Una página de Internet da paso a abundante información sobre voto
electrónico, incluyendo una tesis doctoral sobre la materia.
Tras el desaguisado de las últimas elecciones presidenciales
norteamericanas, se han alzado muchas voces pidiendo un sistema
electoral más automatizado, rápido y -sobre todo- fiable. Para muchos,
la panacea es el voto electrónico.
No es oro, no obstante, todo lo que reluce. El voto electrónico no
constituye solo un problema tecnológico, sino cultural y demográfico
(por ejemplo, el voto electrónico podría incrementar el porcentaje de
votos emitidos por parte de personas de nivel cultural medio-alto, en
detrimento de gente menos formada o con menos recursos).
Hace unos meses Hispasec se hizo eco de una tesis doctoral española
(aunque escrita en inglés) sobre los aspectos tecnológicos del voto
electrónico. Dicho boletín, titulado «¿Voto electrónico a la vuelta de
la esquina?», está disponible en
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=470
En esta ocasión nos hacemos eco de una nueva tesis doctoral, en este
caso norteamericana, acompañada de un buen número de documentación
complementaria.
Aunque en inglés, se trata de una lectura más que recomendable.
jcea@hispasec.com
Más información:
Electronic Voting
http://www.notablesoftware.com/evote.html
¿Voto electrónico a la vuelta de la esquina?
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=470
Deja una respuesta