• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / General / El virus "Doser" bombardea varios servidores de Internet

El virus "Doser" bombardea varios servidores de Internet

6 diciembre, 2000 Por Hispasec Deja un comentario

Tras la aparición de «Hortiga», un espécimen capaz de emplear los
ordenadores infectados como servidores proxy a través de los cuales
sería posible llevar a cabo cualquier tipo de acción de manera
completamente impune, acaba de salir a la luz «Doser», un patógeno
cuya misión consiste en bombardear varios servidores de Internet
utilizando máquinas infectadas como «esclavos».
Programado en ensamblador y capaz de funcionar en sistemas Win32
(95, 98, ME, NT, 2000, CE), este virus polimórfico, relacionado con
la familia «AOC», una serie anterior de especímenes muy similares
en cuanto a estructura y código con «Doser», no presenta ninguna
cualidad técnica reseñable, salvo la capacidad ya comentada de lanzar
ataques contra diversos servidores de Internet.

El funcionamiento de este patógeno es estándar: busca ficheros de
formato PE (`Portable Executable´) con extensión DLL o EXE en los
directorios de Windows y de sistema, así como en el directorio raíz
y en el que está siendo ejecutado, y los infecta, añadiendo su
código al de la última sección de sus víctimas, a las que además
escribe la cadena de texto «DDoS» en un espacio vacío y no usado de
la cabecera PE. Este identificador, obviamente, hace alusión a la
capacidad de «Doser» de provocar denegaciones de servicio -cuando
menos, en teoría- por medio de bombardeos cibernéticos.

Una vez que el proceso infeccioso ha sido completado, el virus se
dispone a lanzar esta peculiar rutina, que, dependiendo del día de
la semana, elige uno de varios servidores de una lista compuesta
por dos desconocidos, además de los siguientes:

ctwl.citeweb.net
centralcommand.com
lockdown2000.com
europe2.f-secure.com
zonelabs2.brainstorm.net

Afortunadamente, el escaso éxito que este virus ha tenido tras haber
sido puesto «en libertad» (`in the wild´) hace pensar que cualquier
posibilidad de que su rutina maliciosa llegue a provocar una seria
amenaza de denegación de servicio para alguno de los anteriormente
citados servidores es bastante lejana, si bien, como resulta obvio,
«Doser» no supone más que un primer paso de lo que podría ser una
nueva estirpe de virus capaces de «noquear» servidores de Internet
por medio de la aparición de usuarios infectados a través de la Red.

Giorgio Talvanti
talvanti@hispasec.com

Más información:

Win32.Doser
http://www.avp.ch/avpve/newexe/win32/doser.stm

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR