En enero se ha comenzado a llenar de contenidos el servidor Web de
CriptoRed, la Red Temática Iberoamericana de Criptografía y Seguridad
de la Información, según información aportada directamente por sus
miembros. A continuación se listan todos los títulos disponibles.
1. Documentación Temarios y Planes de Estudio (sección Docencia):
Enlace: http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#programas
Enlace: http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#planes
– Acceso a 15 Temarios y Planes de asignaturas relacionadas con la
seguridad informática.
– Acceso a los modelos para enviar datos de tu asignatura: por favor,
modificar con un editor de texto simple (p.e. NotePad).
2. Documentación Guías de Teoría (sección Docencia):
Enlace: http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#gteoria
Títulos ordenados alfabéticamente:
– Computación Forense
– Control de Accesos
– Criptografía para Principiantes
– Criptología
– El ABC de los documentos electrónicos seguros
– El Sistema RSA
– Data Encryption Standard
– Generación de Números Pseudoaleatorios usados en Sistemas
Criptográficos
– Introducción a los Criptosistemas con Curvas Elípticas
– Partes de un sistema de Clave Pública
– Pautas y Recomendaciones para elaborar Políticas de Seguridad
Informática
– Securetat a les Xarxes
– Seguridad en Comercio Electrónico
– Seguridad en Correo Electrónico
– Sistemas Criptográficos Asimétricos basados en Curvas Elípticas
– Voto por Ordenador
3. Documentación Libros Electrónicos (sección Docencia):
Enlace: http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#librose
Títulos ordenados alfabéticamente:
– Criptografía y Seguridad en Computadores
– Curso de Seguridad Informática en Diapositivas
4. Documentación Exámenes (sección Docencia):
Enlace: http://www.criptored.upm.es/paginas/docencia.htm#examenes
– Exámenes de la asignatura Seguridad Informática (UPM)
5. Documentación Proyectos y Trabajos Fin de Carrera (sección
Investigación):
Enlace: http://www.criptored.upm.es/paginas/investigacion.htm#tfc
– Acceso a los resúmenes de 5 Trabajos Fin de Carrera.
– Acceso al modelo para enviar datos de los TFCs tutorizados.
Por favor modificar con un editor de texto simple (p.e. NotePad).
6. Documentación Tesis Doctorales (sección Investigación):
Enlace: http://www.criptored.upm.es/paginas/investigacion.htm#tesis
– Acceso a los resúmenes de 2 Tesis Doctorales.
– Acceso al modelo para enviar datos de las Tesis tutorizadas: por
favor, modificar con un editor de texto simple (p.e. NotePad).
7. Documentación Desarrollos e Informes (sección Investigación):
Enlace:
http://www.criptored.upm.es/paginas/investigacion.htm#desarrollos
– Acceso Informe sobre Enseñanzas y sus diapositivas
8. Archivos Software de Desarrollo Propio (sección Software):
Enlace: http://www.criptored.upm.es/paginas/software.htm#propio
Títulos ordenados alfabéticamente:
– Alleged RC4
– CriptoClásicos 1.1
– CriptoMiniLab
– Criptosistemas basados en Mochilas de Merkle-Hellman
– Criptosistemas Modernos de Clave Privada y Pública
– CriptProgram
– CryptoIDEA
– DisMat
– Libro Electrónico de Criptografía Clásica
– mpi_crack
– Simulación de Fortaleza de Cifrados
9. Información sobre miembros: a 31/01/01 la red cuenta con 182 miembros
de 63 universidades, 3 centros de investigación, 9 organismos y 30
empresas. Perfil de los miembros: 71 Doctores, 4 Masters, 45
Licenciados, 49 Ingenierios Superiores y 13 Ingenieros Técnicos.
Todas las noticias destacadas en el mes de enero y atrasadas pueden
verse en:
http://www.criptored.upm.es/paginas/otrostemas_historico.htm#Historico
En el mes de febrero se continuará llenando de contenidos el servidor,
(más Software, Apuntes, Tesis Doctorales, etc.) muchos de ellos
pendientes por razones de tiempo.
Coordinador General CriptoRed
Más información:
CriptoRed
http://www.criptored.ump.es
Deja una respuesta