• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Virus y teléfonos móviles

Virus y teléfonos móviles

19 abril, 2001 Por Hispasec Deja un comentario

Nueva entrega de los contenidos y entrevistas adicionales que
acompañan a la comparativa antivirus 2001 desarrollada por Hispasec,
publicada en el número de abril en la revista PC-Actual y próximamente
en http://www.hispasec.com.
Durante el pasado año el tema de los virus y ataques a teléfonos
móviles ha tomado un especial protagonismo. Aunque gran parte de lo
que se dice corresponde a la mitología de Internet y a simples
«hoaxs» (bulos) sin ningún fundamento técnico. Resulta curioso ver
como algunos de estos avisos totalmente falsos, que se caracterizan
por afirmar que ante la recepción de un determinado tipo de llamada
el terminal podrá quedar totalmente inutilizable, saltan a medios
de prensa habitual e incluso las propias operadoras los dan como
ciertos en sus páginas web.

Entre los incidentes reales más destacables nos encontramos con el
gusano «Timofónica», que si bien infectaba PCs tenía como payload
(efecto) el envío de mensajes SMS aprovechando una pasarela de
Internet.

El i-worm «Timofónica» envía mensajes a móviles (5-06-2000)

http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=587

En lo que respecta a creaciones específicas para dispositivos
móviles nos encontramos con varios troyanos para EPOC, el sistema
operativo de 32bits diseñado por Psion.

Virus y troyanos en ordenadores de mano (3-08-2000)

http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=647

Durante la entrevista con los presidentes de AVP y Panda también
charlamos sobre lo que nos puede deparar esta nueva corriente de
especímenes:

– Este año pasado también se ha hablado mucho de telefonía móvil en
relación a los virus, sin embargo, aún es un campo que, por fortuna,
no ha sido explotado. ¿Cuáles son los factores que dificultan hoy
por hoy la generación de virus/gusanos para esta plataforma?

Habla Eugene Kaspersky (presidente de Kaspersky AntiVirus – AVP)

Si, tuvimos muchas consultas al respecto cuando antes del verano del
pasado año descubrimos Timofónica, un virus que realizaba spam con
mensajes cortos (SMS) a teléfonos móviles GSM. Aunque el efecto del
virus era mandar mensajes cortos a través de Internet aprovechando
una pasarela SMS de MoviStar, en realidad no podía introducir ningún
tipo de código en los teléfonos móviles, y su replicación seguía
basándose en los ordenadores tradicionales.

Aunque en la actualidad no existan virus 100% operativos para
telefonía móvil, es de prever que hagan su aparición en breve, ya
que los dispositivos de última generación no están ni mucho menos
informatizados que un ordenador personal. Habrá sistemas operativos,
procesadores de texto, hojas de cálculo, editores incorporados, etc.,
permitiendo que los usuarios creen sus propios ficheros ejecutables
y que sean fácilmente intercambiables entre dispositivos sin hilos.

Por ejemplo, hoy día existe la posibilidad de crear virus para móviles
basándose en los teléfonos WAP. De momento somos muy afortunados
porque los creadores de virus no han podido acceder a las herramientas
de desarrollo adecuadas.

¿Cómo los operadores de telefonía móvil pueden contrarrestar el ataque
de un hipotético virus para WAP? De la misma forma que los virus se
detectan y eliminan en el correo electrónico hoy día. Habrá programas
antivirus instalados en los gateways de WAP que filtrarán
constantemente el tráfico.

Habla Mikel Urizarbarrena (presidente de Panda Software)

La telefonía móvil está caracterizada por disponer de hardware variado
y de capacidad limitada. Además, no existe un sistema operativo sobre
el que los virus puedan ejecutarse o provocar infecciones.

A pesar de que la tecnología WAP podría ser una base sobre la que
puedan proliferar los virus, se ha visto que es muy limitado para que
los virus puedan actuar hoy por hoy.

De cara al futuro, parece que el sistema i-mode puede ser una
plataforma suficientemente potente y portable como para que los virus
puedan proliferar. Sin embargo esto no será posible hasta que se
extienda el uso de Java en estos sistemas.

Creo que la tecnología móvil es un campo muy a tener en cuenta y que
en el plazo de un año puede convertirse en una nueva vía de infección.
En Panda estamos investigando este campo desde hace casi un año, así
que es muy posible que exista un Panda para Móviles.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Técnica permite modificar ficheros PDF con firma digital
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades

Entradas recientes

  • Vulnerabilidad zero-day en AWS Glue
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR