• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Una al Día

Boletín de noticias de Seguridad Informática ofrecido por Hispasec

Usted está aquí: Inicio / Malware / Gusano Homepage, ¿vuelven a fallar los antivirus?

Gusano Homepage, ¿vuelven a fallar los antivirus?

9 mayo, 2001 Por Hispasec Deja un comentario

La historia se repite, una vez más nos encontramos ante un espécimen
muy simple, como vamos a poder ver en detalle, que consigue una gran
propagación. En esta ocasión se presenta en un fichero con el nombre
«homepage.HTML.vbs» y se autoenvía adjunto en un e-mail con el asunto
«Homepage».
El gusano no merece atención alguna por sus características. Similar
al archiconocido «ILoveYou», ha sido creado a partir de un kit de
desarrollo automático del mismo autor que el utilizado en el caso
del gusano «Kournikova».

La pregunta es evidente, ¿fallan los antivirus?

En esta ocasión muchas de las sofisticadas técnicas de detección y
módulos heurísticos de los antivirus no pueden con un algoritmo de
cifrado que «esconde» su código original. Gracias a esta técnica
el gusano cambia el aspecto más superficial para no ser reconocido
a primera vista como una variante más de los típicos gusanos escritos
en VBS que utilizan Outlook para autoenviarse.

¿Cómo de complicado es el algoritmo de «cifrado»?

Es de lo más simple, suma 2 al código ASCII del carácter que quiere
cifrar (una «a» se convertiría en «c»). Para volver a su estado
original le basta con ir restando 2 a los caracteres que componen
la cadena cifrada. Ante tanta simpleza, que evidencia una debilidad
de los actuales sistemas de detección, no es de extrañar que este
detalle haya pasado «desapercibido» en las descripciones que las
casas antivirus han realizado de este gusano.

¿Cualquier virus puede modificarse en apariencia y burlar las
protecciones antivirus?

Si. Una de las pruebas de la Comparativa Antivirus 2001, que en
unos días estará disponible en Hispasec, consistía en tratar un
troyano, conocido por todos los antivirus, con utilidades que
devuelven un ejecutable comprimido. El resultado era un EXE,
distinto y de menor tamaño, que llevaba a cabo las mismas
acciones. Todos los antivirus fallaron de forma generalizada al
no reconocer el ejecutable comprimido que contenía al troyano
y permitir su ejecución. Tan sólo un motor antivirus tuvo una
actuación notable, detectando 6 de los 8 formatos de compresión
ejecutables que utilizamos.

¿Algún antivirus fue capaz de reconocer a «HomePage» desde el
primer momento?

Si, las soluciones de McAfee son capaces de detectar este gusano
desde febrero, en este caso concreto sus técnicas para reconocer
virus genéricos en VBS se han mostrado efectivas. Hay que felicitar
a McAfee en esta ocasión, si bien no está libre de sufrir
problemas similares (0 de 8 en los formatos de compresión ejecutables
utilizados en la comparativa 2001).

Análisis del virus

En la primera línea del virus nos encontramos una llamada a la
función que descodifica el gusano pasando como argumento una
cadena que contiene el código cifrado:

Execute DeCode(«QpGttqtTguwogPgzvUgvYU?Et […]

La función «DeCode» es muy simple, recorre a través de un bucle
toda la cadena restando 2 al código ASCII de cada carácter,
teniendo en cuenta algunas excepciones de caracteres especiales:

Function DeCode(Coded)
For I = 1 To Len(Coded)
CurChar= Mid(Coded, I, 1)
If Asc(CurChar) = 15 Then
CurChar= Chr(10)
[…]
Else
CurChar = Chr(Asc(CurChar) – 2)
End If

DeCode = DeCode & CurChar
[…]

Si aplicamos el algoritmo de descifrado obtenemos el código original
del gusano y podemos observar cuales son sus intenciones. En primer
lugar vemos que hace uso de funciones Windows Sripting Host (WSH),
que se encuentra instalado por defecto en Windows 98 y 2000, por lo
que el gusano tal vez no funcione en otros sistemas:

On Error Resume Next
Set WS = CreateObject(«WScript.Shell»)
Set FSO= Createobject(«scripting.filesystemobject»)
[…]

Estas funciones la utiliza para leer el código del virus y escribirlo
en la carpeta temporal del sistema en el fichero homepage.HTML.vbs:

[…]
Set OutF=FSO.OpenTextFile(Folder&»\homepage.HTML.vbs»,2,true)
OutF.write ScriptBuffer
[…]

Después observamos que el gusano comprueba si el valor de una variable
en el registro es distinto a 1, en tal caso lanza el procedimiento
encargado de autoenviar el fichero infectado a toda la libreta de
direcciones. Esta comprobación le permite no enviarse repetidamente
desde una misma máquina:

[…]
If WS.regread («HKCU\software\An\mailed») «1» then
Mailit()
[…]

La rutina de autoenvío es prácticamente calcada a la de otros
especímenes similares, como ILoveYou, recorriendo toda la libreta
de direcciones de Outlook a cuyos contactos se envía el mensaje con
el fichero infectado «homepage.HTML.vbs», asunto «Homepage» y cuerpo
«Hi! You’ve got to see this page! It’s really cool ;O)». Al final
de ella pone la variable del registro anteriormente comentada a 1,
marcando el sistema para que no vuelva a realizar el envío:

[…]
Set Outlook = CreateObject(«Outlook.Application»)
If Outlook = «Outlook» Then
Set Mapi=Outlook.GetNameSpace(«MAPI»)
Set Lists=Mapi.AddressLists
For Each ListIndex In Lists
[…]

Por último contiene un efecto que envía al usuario de forma
aleatoria una de las cuatro direcciones web de contenido pornográfico
que contiene en su código:

[…]
Randomize
r=Int((4*Rnd)+1)
If r=1 then
WS.Run(«http://hardcore.pornbillboard.net/shannon/1.htm»)
elseif r=2 Then
WS.Run(«http://members.nbci.com/_XMCM/prinzje/1.htm»)
elseif r=3 Then
[…]

El gusano no contiene ningún otro efecto.

Bernardo Quintero
bernardo@hispasec.com

Más información:

AnnaKournikova: ¿fracaso de la comunidad antivirus?
http://www.hispasec.com/unaaldia.asp?id=842

AVP
http://www.kav.ch/avpve/worms/email/homepage.stm

CAi
http://www3.ca.com/press/PressRelease.asp?id=1581

F-Secure
http://www.f-secure.com/news/2001/news_2001050900.shtml

McAfee
http://www.mcafeeb2b.com/other/jump/homepage-virus.asp

Norman
http://www.norman.com/virus_info/vbs_vbswg_x.shtml

Norton
http://www.sophos.com/virusinfo/analyses/vbsvbswgx.html

Panda
http://service.pandasoftware.es/enciclopedia/ficha.jsp?Virus=VBSWG.X

Trend Micro
http://www.antivirus.com/vinfo/virusencyclo/default5.asp?VName=VBS_HOMEPAGE.A

Sophos
http://www.sophos.com/virusinfo/analyses/vbsvbswgx.html

Acerca de Hispasec

Hispasec Ha escrito 6939 publicaciones.

  • View all posts by Hispasec →
  • Blog

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Telegram
  • WhatsApp

Publicaciones relacionadas

Publicado en: Malware

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Buscar

Síguenos

siguenos en twitter

UAD360 EDICIÓN 2022

https://www.youtube.com/watch?v=go_CSWK56yU

Populares de UAD

  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • USB Killer, el enchufable que puede freir tu equipo
  • Tamagotchi para hackers: Flipper Zero
  • Telegram como medio para robar tarjetas de crédito

Entradas recientes

  • Evasión de CloudTrail en AWS a través de API no documentada
  • Parches de enero 2023: Microsoft corrige 98 vulnerabilidades
  • UAD se abre a la comunidad
  • Campañas de phishing utilizan Flipper Zero como cebo
  • Vulnerabilidades críticas en productos de Synology
  • Más de dos docenas de errores de WordPress explotados por un nuevo malware de Linux
  • Descubierta una nueva campaña de malware que se propagaba a través de los anuncios de Google
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter

Footer

UAD

UAD nació a raíz de un inocente comentario en un canal IRC hace 24 años. A través de los archivos, un lector curioso puede ver cómo ha cambiado (o no) la seguridad de la información desde entonces.

Aviso Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Copyright © 2023 · Hispasec Sistemas, S.L. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad (tanto general como personalizada) relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas), para optimizar la web y para poder valorar las opiniones de los servicios consultados por los usuarios. Para administrar o deshabilitar estas cookies haz clic en: Configurar Cookies


Rechazar todo Aceptar Todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Funcional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Rendimiento".
viewed_cookie_policy11 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
GUARDAR Y ACEPTAR